Escuchar "# 260 | Caminos y salidas de la pobreza (2014)"
Síntesis del Episodio
# 260 | Caminos y salidas de la pobreza (2014)
El profesor Miguel Anxo Bastos analiza los diferentes mecanismos y herramientas para salir de la pobreza sin renunciar a la libertad en su conferencia titulada "Caminos y salidas de la pobreza".
00:00 | Presentación
00:39 | Exposición de motivos
01:08 | ¿Qué es la pobreza?
02:19 | Los elementos de la riqueza y la pobreza
04:11 | Las sociedades ricas y las sociedades pobres
04:34 | ¿Cómo salir de la pobreza?
05:02 | Quiero que todos sean ricos
05:50 | La riqueza y la pobreza es una cuestión de valores
06:00 | La pobreza es la condición normal del ser humano
06:29 | La pobreza no es culpa de los pobres sino de sus ideas
07:17 | La visión del tiempo de los ricos y de los pobres
07:57 | La visión de "Carpe Diem"
08:37 | "La Ciudad en Discusión" (1973) - Edward Banfield; "Los hijos de Sánchez" (1961) - Óscar Lewis
08:48 | Los "Economistas del Desarrollo": Jeffrey Sachs, Paul Collier, Sudha R. Shenoy, Peter Tamàs Bauer
09:09 | La cuestión del tiempo
09:53 | El "Test de la Golosina"
10:21 | La idea central de la riqueza
11:18 | Los tres valores de la riqueza
11:34 | Solo se puede ser pobre voluntariamente en sociedades ricas
11:55 | ¡Ahorro, Capitalismo y Trabajo Duro!
12:10 | El Ahorro
13:10 | El Caso Chino y Escocés
13:16 | ¿Por qué el ahorro es bueno?
13:41 | "Teoría Positiva del Capital" (1889) - Eugen von Böhm-Bawerk
14:01 | Las sociedades ricas modernas
15:13 | Responsabilidad Individual
15:59 | El keynesianismo ha causado un daño enorme a las sociedades
16:12 | La deuda pública empobrece a las sociedades
16:34 | Análisis histórico de la propiedad privada
17:05 | El capitalismo fue el mayor invento del ser humano
17:54 | Necesitamos capitalismo
18:10 | Beneficios y pérdidas
18:55 | La importancia del Gobierno en la riqueza
19:17 | El sistema financiero
20:00 | Trabajo duro
20:09 | "¿Cuánto es suficiente?" (2012) - Robert Skidelsky y Edward Skidelsky
20:19 | "Teoría del Decrecimiento" (Serge Latouche, Tim Jackson)
20:47 | El hábito y los beneficios del Trabajo
21:26 | ¿Cuál es el camino que seguimos nosotros para llegar hasta aquí?
21:53 | La seriedad en el trabajo
22:12 | Fuerza de voluntad
22:49 | Las ideas que propician la pobreza
23:28 | La Ética y la Ideología del Ocio (Philippe Van Parijs)
24:15 | Conclusiones finales
24:57 | Segmento de preguntas y respuestas
25:20 | Pregunta sobre "El ahorro"
25:45 | Réplica del Profesor Bastos
26:42 | La Ética del Consumismo
27:32 | Edward Banfield sobre el tiempo
29:47 | Pregunta sobre la "Cultura del ahorro" y el "Emprendedurismo"
30:23 | Réplica del Profesor Bastos
31:33 | Pregunta sobre "Los derechos sociales" y "Las huelgas"
31:55 | Réplica del Profesor Bastos
32:43 | Pregunta sobre "La intromisión del Estado"
32:49 | Réplica del Profesor Bastos
33:13 | Pregunta sobre la "El ahorro" y "El consumo"
33:28 | Réplica del Profesor Bastos
34:00 | "El Victoriano vivía del interés del interés"
34:59 | Pregunta sobre "La riqueza" y "La pobreza"
36:35 | Réplica del Profesor Bastos
36:48 | El Capitalismo es una técnica
37:55 | Pregunta
38:12 | Lo que hay que explicar es la riqueza, no la pobreza
39:20 | Pregunta sobre "Las instituciones"
39:31 | Los "Institucionalistas" (Daron Acemoğlu, James A. Robinson)
40:20 | Palabras finales
¡¡¡Capitalismo, Ahorro y Trabajo Duro!!!
Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX | Hazte Patrono desde solo 1.49€
https://go.ivoox.com/sq/1348569
¡Muchas gracias!
────────────────────────────────────────────────
ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts :
https://www.ivoox.com/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html
Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️
Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601
────────────────────────────────────────────────
Otros programas del canal
Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.com/sq/869461
Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.com/sq/1348569
Audios Javier Milei: https://go.ivoox.com/sq/873492
Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.com/sq/1529184
Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.com/sq/2035575
Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.com/sq/847011
¡¡¡Muchas gracias!!!
El profesor Miguel Anxo Bastos analiza los diferentes mecanismos y herramientas para salir de la pobreza sin renunciar a la libertad en su conferencia titulada "Caminos y salidas de la pobreza".
00:00 | Presentación
00:39 | Exposición de motivos
01:08 | ¿Qué es la pobreza?
02:19 | Los elementos de la riqueza y la pobreza
04:11 | Las sociedades ricas y las sociedades pobres
04:34 | ¿Cómo salir de la pobreza?
05:02 | Quiero que todos sean ricos
05:50 | La riqueza y la pobreza es una cuestión de valores
06:00 | La pobreza es la condición normal del ser humano
06:29 | La pobreza no es culpa de los pobres sino de sus ideas
07:17 | La visión del tiempo de los ricos y de los pobres
07:57 | La visión de "Carpe Diem"
08:37 | "La Ciudad en Discusión" (1973) - Edward Banfield; "Los hijos de Sánchez" (1961) - Óscar Lewis
08:48 | Los "Economistas del Desarrollo": Jeffrey Sachs, Paul Collier, Sudha R. Shenoy, Peter Tamàs Bauer
09:09 | La cuestión del tiempo
09:53 | El "Test de la Golosina"
10:21 | La idea central de la riqueza
11:18 | Los tres valores de la riqueza
11:34 | Solo se puede ser pobre voluntariamente en sociedades ricas
11:55 | ¡Ahorro, Capitalismo y Trabajo Duro!
12:10 | El Ahorro
13:10 | El Caso Chino y Escocés
13:16 | ¿Por qué el ahorro es bueno?
13:41 | "Teoría Positiva del Capital" (1889) - Eugen von Böhm-Bawerk
14:01 | Las sociedades ricas modernas
15:13 | Responsabilidad Individual
15:59 | El keynesianismo ha causado un daño enorme a las sociedades
16:12 | La deuda pública empobrece a las sociedades
16:34 | Análisis histórico de la propiedad privada
17:05 | El capitalismo fue el mayor invento del ser humano
17:54 | Necesitamos capitalismo
18:10 | Beneficios y pérdidas
18:55 | La importancia del Gobierno en la riqueza
19:17 | El sistema financiero
20:00 | Trabajo duro
20:09 | "¿Cuánto es suficiente?" (2012) - Robert Skidelsky y Edward Skidelsky
20:19 | "Teoría del Decrecimiento" (Serge Latouche, Tim Jackson)
20:47 | El hábito y los beneficios del Trabajo
21:26 | ¿Cuál es el camino que seguimos nosotros para llegar hasta aquí?
21:53 | La seriedad en el trabajo
22:12 | Fuerza de voluntad
22:49 | Las ideas que propician la pobreza
23:28 | La Ética y la Ideología del Ocio (Philippe Van Parijs)
24:15 | Conclusiones finales
24:57 | Segmento de preguntas y respuestas
25:20 | Pregunta sobre "El ahorro"
25:45 | Réplica del Profesor Bastos
26:42 | La Ética del Consumismo
27:32 | Edward Banfield sobre el tiempo
29:47 | Pregunta sobre la "Cultura del ahorro" y el "Emprendedurismo"
30:23 | Réplica del Profesor Bastos
31:33 | Pregunta sobre "Los derechos sociales" y "Las huelgas"
31:55 | Réplica del Profesor Bastos
32:43 | Pregunta sobre "La intromisión del Estado"
32:49 | Réplica del Profesor Bastos
33:13 | Pregunta sobre la "El ahorro" y "El consumo"
33:28 | Réplica del Profesor Bastos
34:00 | "El Victoriano vivía del interés del interés"
34:59 | Pregunta sobre "La riqueza" y "La pobreza"
36:35 | Réplica del Profesor Bastos
36:48 | El Capitalismo es una técnica
37:55 | Pregunta
38:12 | Lo que hay que explicar es la riqueza, no la pobreza
39:20 | Pregunta sobre "Las instituciones"
39:31 | Los "Institucionalistas" (Daron Acemoğlu, James A. Robinson)
40:20 | Palabras finales
¡¡¡Capitalismo, Ahorro y Trabajo Duro!!!
Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX | Hazte Patrono desde solo 1.49€
https://go.ivoox.com/sq/1348569
¡Muchas gracias!
────────────────────────────────────────────────
ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts :
https://www.ivoox.com/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html
Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️
Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601
────────────────────────────────────────────────
Otros programas del canal
Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.com/sq/869461
Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.com/sq/1348569
Audios Javier Milei: https://go.ivoox.com/sq/873492
Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.com/sq/1529184
Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.com/sq/2035575
Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.com/sq/847011
¡¡¡Muchas gracias!!!
Más episodios del podcast Audios Miguel Anxo Bastos
# 292 | ¿Quién paga el Estado de Bienestar? | El análisis del profesor Bastos para Vione Media
21/09/2025
# 291 | Vigo esconde...un profesor universitario con miles de seguidores. ENTREVISTA EN LA BARBERIA
14/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.