Escuchar "MISERICORDIA - Benito Pérez Galdós - C I y II"
Síntesis del Episodio
Capítulos I y II de XL
En este primer capítulo, el autor nos presenta algunos de los personajes, mendigos, y el espacio en el que se desenvuelven. La Iglesia de San Sebastián..
Galdós cuenta como es el acceso por cara norte, por donde entra el señorío mercantil, y en la se mueve un grupo de mendigos entre los que destaca Pulido, mientras que el acceso sur, por la calle de Atocha, queda frente a los barrios bajos.
Recurre a D. Carlos, quien acostumbra a dar limosna, para dar a conocer a estos personajes. En un día señalado para él, por ser el aniversario del fallecimiento de su esposa, que los mendigos recuerdan y por el que esperan un trato especial.
Huesuda y flaca Casiana, la más antigua de las mendigas, Crescencia y Flora, la Burlada, viejecilla pequeña y vivaracha, muy parlanchina, son algunos de los mendigos, que a la salida de los feligreses, acaban discutiendo por la desigualdad en las limosnas que reciben..
En este primer capítulo, el autor nos presenta algunos de los personajes, mendigos, y el espacio en el que se desenvuelven. La Iglesia de San Sebastián..
Galdós cuenta como es el acceso por cara norte, por donde entra el señorío mercantil, y en la se mueve un grupo de mendigos entre los que destaca Pulido, mientras que el acceso sur, por la calle de Atocha, queda frente a los barrios bajos.
Recurre a D. Carlos, quien acostumbra a dar limosna, para dar a conocer a estos personajes. En un día señalado para él, por ser el aniversario del fallecimiento de su esposa, que los mendigos recuerdan y por el que esperan un trato especial.
Huesuda y flaca Casiana, la más antigua de las mendigas, Crescencia y Flora, la Burlada, viejecilla pequeña y vivaracha, muy parlanchina, son algunos de los mendigos, que a la salida de los feligreses, acaban discutiendo por la desigualdad en las limosnas que reciben..
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.