Escuchar "EL PREMIO GORDO - Emilia Pardo Bazán"
Síntesis del Episodio
EMILIA PARDO BAZÁN
(La Coruña, 1851 - Madrid, 1921) Escritora española. Hija de los condes de Pardo Bazán, se estableció en Madrid en 1869, un año después de contraer matrimonio. Es una de las figuras más importantes de la segunda mitad del siglo XIX español.
Su extensa obra abarca todos los aspectos de la literatura: poesía, novela, ensayo, … Vive la época de la Restauración y la Regencia, y en lo artístico forma parte del Naturalismo, representando la realidad con objetividad, con enfoque científico donde los personajes están condicionados por su entorno social y sus propias características físicas.
Contemporánea de Galdós, Clarín, Alarcón, Pereda, Valera, Palacio Valdés, fue una luchadora por el acceso a la cultura de la mujer, propuso a Concepción Arenal a la Academia Real de la Lengua, que fue rechazada, al igual que a Gertrudis Gómez Avellaneda, y a ella misma.
(La Coruña, 1851 - Madrid, 1921) Escritora española. Hija de los condes de Pardo Bazán, se estableció en Madrid en 1869, un año después de contraer matrimonio. Es una de las figuras más importantes de la segunda mitad del siglo XIX español.
Su extensa obra abarca todos los aspectos de la literatura: poesía, novela, ensayo, … Vive la época de la Restauración y la Regencia, y en lo artístico forma parte del Naturalismo, representando la realidad con objetividad, con enfoque científico donde los personajes están condicionados por su entorno social y sus propias características físicas.
Contemporánea de Galdós, Clarín, Alarcón, Pereda, Valera, Palacio Valdés, fue una luchadora por el acceso a la cultura de la mujer, propuso a Concepción Arenal a la Academia Real de la Lengua, que fue rechazada, al igual que a Gertrudis Gómez Avellaneda, y a ella misma.