Escuchar "Roland vp7,, demo por Milton Paredes"
Síntesis del Episodio
Modelo: VP7.
Fabricante: Roland.
tipo:
procesador vocal y sintetizador vocal, version módulo.
año: 2010.
Produccion, 2010, presente.
Tipo de síntesis.
Roland vocal designer, sintesis por muestras pcm, 64 mb rom.
uso:
sintetizador vocal pcm, harmonizador, vocoder.
Presets:
4 pcm, 3 harmonizador, 11 vocoder.
Polifonía: 64 voces.
interface: botones dedicados, sin menús.
Efectos.
Reverb, eco.
Entradas.
entrada de microfono xlr, entrada de linea 1 ccuarto, entrada de linea 3.5 para conectar reproductores de mp3, salidas de audio balanzeadas, izquierda y derecha, midi in, out, u s b solo para diagnósttico tegnico.
Accesorios, Microfono roland rh5.
Un poco de historia.
Los vocoders dominaban el mercado de lso sintetizadores como un sonido novedoso a mediados de los 70, en incontables exitos de la época, se podían oir voces roboticas cantando ciertos pedazos musicales, como olvidar el famoso funkey toun de sudo echo, o r robots de craftwork, entre otros exitos que nos dislumbraron con un sonido espacial en toda la epoca de los 70 y 80.
Pero para entender sobre esto pasemosa explicar lo que es un vocoder.
El vocoder es un procesamiento de audio que su propocito inicial es convertir palabras humanas en voces sintetizadas.
para que esto se llevara efecto el vocoder tenía que tener 2 componentes entre si:
el modulador, y el mportador.
el modulador ppuede ser nuestra propia voz cantando en el microfono, o un instrumento musical sea una bateria o kit de percusion.
el portador es un ocilador de sintetizador, que remplaza el sonido que sale de de nuestras cuerdas vucales por un sonido mas robotico, modulado por las formas co de onda convencionales en un sintetizador, aunque es comun escuchar como modulador en diente de sierra, puesto a que es una forma de onda con mucho mas frecuencias que modificar y mas armónicos que procesar.
el proceso es simple.
uno canta en el micrónofono con su propia voz, pero las palabrsa y lo que decimos son moduladas por el sintetizador, quien toma ciertas frecuencias, y rechaza otras, para esto, hay un banco de filtros o bandas, cada una con diferentes frecuencias, mientras mas banddas o bancos de filtro tenga un vocoder, mas entendible sera l oque el sintetizador pueda cantar, de modo que la voz nuestra se remplaza por la del sintetizador, que se modula tocando las teclas , y no es necesario de cantar para este objetivo, tan solo hablar o susurrar, el sintetizador, hará el resto.
muchas marcas como korg, senhiezer, electo harmmonics, entre otros, habian hecho vocoders que eran costosos pero no poseían una portavilidad para los musicos.
roland creo pues su primer tecladovocoder, el vp-330, en 1979, lo habia creado tarde, aunque el sonido del vocoder seguía en auge en algunos hits, la fabbricacion de ellos ya no representaba ingresos para las grandes compañías, por lo tandto , despues del vp-330 roland abandono el mercado de los vocoders, resurgiendo en 1991, con su ya conocido jd-990, que podía recrear el sonido del viejo vp-330 dentro de un sintetizador convencional.
pero en el 2002, las cosas habrían de cambiar, y con la salida al mercado del sintetizador expandible v synth xt, roland apostó a algo mucho mas arriesgado, con una nueva tecnología llamada vocal designer.
la cual, reiventan los principios de los vocoders antiguos dandole cabida a otras formas de onda como portadores del sonido, es asi que se remplazaron las formas de onda tradicionales, y en vez de eso, se usaron muestras grabadas, de coros de verdad, muestras en audio de vocales reales podian ser moduladas con la propia voz del ejecutante.
con esta tegnología innovadora, roland renace en el área de los vocoders con su v synth voice card, que es una tarjeta de voz, que añade al sintetizador v synth, caracteristicas de vocoder con sonidos mucho mas reales y fácil manejo e instalación.
en 2004, lanzan el vp-550, que es donde nace todo, volvieron aparecer los teclados vocoders, aunque con el nombre de ensamble keyboard, añadiendo aparte de lo ya dicho, sonidos reales de coros que pueden ser tocados sin necesidad de cantar en el microfono, y otras funciones mas.
en el 2007, aparece el roland vp-770, con nuevas mejoras.
y cerranndo la saga, en el 2010 lanzan el roland vp-7, que fue el más exitoso de los 3 productos vocal designer, fue mas exitoso por que ahora la version es mas pequeña, es un módulo de sonidos de mesa, con botones dedicados, y dentro de aquella caja, conserva la tegnología de vocal designer, pensada para poner coros inminentes a las interpretaciones que se hagan.
creando el anviente de ser acompañados por coros de niños, masculino y femenino, gospel, que puedan cantar lo mismo que cantamos en el microfono, pero no solo eso, incluyen sonidos de vocoders antiguos para dar un toque retro y robótico a nuestra música.
El roland vp7 se compone de tres elementos esenciales que los detallaremos a continacion:
1: pcm vocal synthesizer.
en este modo, encontramos que el vp7 se convierte en un sintetizador común que puede ser tocado sin necesidad de cantar, en este elemento, existen 4 presets que pueden ser tocados con un teclado externo, y son:
coro femenino, coro de niños, coro gregoriano, y scat jazz combo.
2: modo armonizador.
en esta seccion nuestro vp7 harmonizara lo que cantamos solo poniedo unos cuantos acordes desde un teclado externo o controlador midi, hasta tres voces simultaneas pueden usarse en el modo armonizador, y esto se activa tan solo pulsando los acordes, aqui se encuentran 3 presets.
duo, trio 1 y trío 2.
Vocoder.
el modo vocoder es el mas extenso pues aqui la tecnología de vocal desinger es aprobechada en un cien por ciento!.
pulsas las notas que quieras en el teclado y crearas coros que cantarán l oque cantes en el microfono, hay una perillaque permite mezclar la voz normal con la procesadao callarla por completo, tambien es posible ponerle anviente a los coros con efectos como reberv y eco, el eco es activado al mover el volumen de nivel de efectos al maximo.
en el area vocoder en contraremos 10 presets que son.
masculino y femenino, coro femenino, gregoriano, duet 1, duet 2, pop masculino, gospel, vocoder 1 mono, vocoder 2 polly, y vocoder 3 vintage.
Su interface es muy sensilla, botones dedicados para cada parametro o cambio de voz en tiempo real, los controles de volumen de harmonias, voz sola, y volumen de efectos facilitan la interaccion con el instrumento en vivo, sin pasar por complicados menús y tareas adicionales.
El vp7 posee un conector de microfono xlr, y la posivilidad de usar microfonos de mas calidad como los condensadores, activando el phantum power, hasta 48 voltios en fantum power es soportado.
es posible conectar nuestro vp7 a cualquier teclado midi externo, pero es recomendable usar un teclado con respuesta al tacto para realzar el protagonismo de neustro modulo de voz.
puedes conectar un mp3 en la unidad!, hay un conector de entrada de 3.5 que permite conectar reproductores de mp3 en la unidad, nota, no tiene control de volumen el reproductor de mp3.
su calidad es increible, pues la resolucion de lo qque se canta y se interpreta dentro de la unidad es de 16 bit, 44 khz, calidad de cd.
al final escondido tennemos una coneccion u sb flash, que sól osrve para diagnosticar el módulo atravez de una pc, o actualizar su sistema operativo.
Como bonus, los s usuarios del vp7, tienen un regalito especial de roland.
es el microfono de diadema roland rh5, un microfono específico para tecladistas, modo diadema, con una gran resolucion, buen rango dinamico, y supresion de ruido.
compacto, libre, facil de usar, y con una calidad imprecionante, el vp7 de roland es sin duda uuna de las piezas infaltables para aquellos tecladistas que tambien cantan o quieren añadir coros a sus interpretaciones en vivo.
Estos demos fueron interpretados por mí, usando el original roland vp7, el micrófono roland rh-5, y el roland gw8 como controlador.
Subscríbete si te gusta lo que oyes.
Fabricante: Roland.
tipo:
procesador vocal y sintetizador vocal, version módulo.
año: 2010.
Produccion, 2010, presente.
Tipo de síntesis.
Roland vocal designer, sintesis por muestras pcm, 64 mb rom.
uso:
sintetizador vocal pcm, harmonizador, vocoder.
Presets:
4 pcm, 3 harmonizador, 11 vocoder.
Polifonía: 64 voces.
interface: botones dedicados, sin menús.
Efectos.
Reverb, eco.
Entradas.
entrada de microfono xlr, entrada de linea 1 ccuarto, entrada de linea 3.5 para conectar reproductores de mp3, salidas de audio balanzeadas, izquierda y derecha, midi in, out, u s b solo para diagnósttico tegnico.
Accesorios, Microfono roland rh5.
Un poco de historia.
Los vocoders dominaban el mercado de lso sintetizadores como un sonido novedoso a mediados de los 70, en incontables exitos de la época, se podían oir voces roboticas cantando ciertos pedazos musicales, como olvidar el famoso funkey toun de sudo echo, o r robots de craftwork, entre otros exitos que nos dislumbraron con un sonido espacial en toda la epoca de los 70 y 80.
Pero para entender sobre esto pasemosa explicar lo que es un vocoder.
El vocoder es un procesamiento de audio que su propocito inicial es convertir palabras humanas en voces sintetizadas.
para que esto se llevara efecto el vocoder tenía que tener 2 componentes entre si:
el modulador, y el mportador.
el modulador ppuede ser nuestra propia voz cantando en el microfono, o un instrumento musical sea una bateria o kit de percusion.
el portador es un ocilador de sintetizador, que remplaza el sonido que sale de de nuestras cuerdas vucales por un sonido mas robotico, modulado por las formas co de onda convencionales en un sintetizador, aunque es comun escuchar como modulador en diente de sierra, puesto a que es una forma de onda con mucho mas frecuencias que modificar y mas armónicos que procesar.
el proceso es simple.
uno canta en el micrónofono con su propia voz, pero las palabrsa y lo que decimos son moduladas por el sintetizador, quien toma ciertas frecuencias, y rechaza otras, para esto, hay un banco de filtros o bandas, cada una con diferentes frecuencias, mientras mas banddas o bancos de filtro tenga un vocoder, mas entendible sera l oque el sintetizador pueda cantar, de modo que la voz nuestra se remplaza por la del sintetizador, que se modula tocando las teclas , y no es necesario de cantar para este objetivo, tan solo hablar o susurrar, el sintetizador, hará el resto.
muchas marcas como korg, senhiezer, electo harmmonics, entre otros, habian hecho vocoders que eran costosos pero no poseían una portavilidad para los musicos.
roland creo pues su primer tecladovocoder, el vp-330, en 1979, lo habia creado tarde, aunque el sonido del vocoder seguía en auge en algunos hits, la fabbricacion de ellos ya no representaba ingresos para las grandes compañías, por lo tandto , despues del vp-330 roland abandono el mercado de los vocoders, resurgiendo en 1991, con su ya conocido jd-990, que podía recrear el sonido del viejo vp-330 dentro de un sintetizador convencional.
pero en el 2002, las cosas habrían de cambiar, y con la salida al mercado del sintetizador expandible v synth xt, roland apostó a algo mucho mas arriesgado, con una nueva tecnología llamada vocal designer.
la cual, reiventan los principios de los vocoders antiguos dandole cabida a otras formas de onda como portadores del sonido, es asi que se remplazaron las formas de onda tradicionales, y en vez de eso, se usaron muestras grabadas, de coros de verdad, muestras en audio de vocales reales podian ser moduladas con la propia voz del ejecutante.
con esta tegnología innovadora, roland renace en el área de los vocoders con su v synth voice card, que es una tarjeta de voz, que añade al sintetizador v synth, caracteristicas de vocoder con sonidos mucho mas reales y fácil manejo e instalación.
en 2004, lanzan el vp-550, que es donde nace todo, volvieron aparecer los teclados vocoders, aunque con el nombre de ensamble keyboard, añadiendo aparte de lo ya dicho, sonidos reales de coros que pueden ser tocados sin necesidad de cantar en el microfono, y otras funciones mas.
en el 2007, aparece el roland vp-770, con nuevas mejoras.
y cerranndo la saga, en el 2010 lanzan el roland vp-7, que fue el más exitoso de los 3 productos vocal designer, fue mas exitoso por que ahora la version es mas pequeña, es un módulo de sonidos de mesa, con botones dedicados, y dentro de aquella caja, conserva la tegnología de vocal designer, pensada para poner coros inminentes a las interpretaciones que se hagan.
creando el anviente de ser acompañados por coros de niños, masculino y femenino, gospel, que puedan cantar lo mismo que cantamos en el microfono, pero no solo eso, incluyen sonidos de vocoders antiguos para dar un toque retro y robótico a nuestra música.
El roland vp7 se compone de tres elementos esenciales que los detallaremos a continacion:
1: pcm vocal synthesizer.
en este modo, encontramos que el vp7 se convierte en un sintetizador común que puede ser tocado sin necesidad de cantar, en este elemento, existen 4 presets que pueden ser tocados con un teclado externo, y son:
coro femenino, coro de niños, coro gregoriano, y scat jazz combo.
2: modo armonizador.
en esta seccion nuestro vp7 harmonizara lo que cantamos solo poniedo unos cuantos acordes desde un teclado externo o controlador midi, hasta tres voces simultaneas pueden usarse en el modo armonizador, y esto se activa tan solo pulsando los acordes, aqui se encuentran 3 presets.
duo, trio 1 y trío 2.
Vocoder.
el modo vocoder es el mas extenso pues aqui la tecnología de vocal desinger es aprobechada en un cien por ciento!.
pulsas las notas que quieras en el teclado y crearas coros que cantarán l oque cantes en el microfono, hay una perillaque permite mezclar la voz normal con la procesadao callarla por completo, tambien es posible ponerle anviente a los coros con efectos como reberv y eco, el eco es activado al mover el volumen de nivel de efectos al maximo.
en el area vocoder en contraremos 10 presets que son.
masculino y femenino, coro femenino, gregoriano, duet 1, duet 2, pop masculino, gospel, vocoder 1 mono, vocoder 2 polly, y vocoder 3 vintage.
Su interface es muy sensilla, botones dedicados para cada parametro o cambio de voz en tiempo real, los controles de volumen de harmonias, voz sola, y volumen de efectos facilitan la interaccion con el instrumento en vivo, sin pasar por complicados menús y tareas adicionales.
El vp7 posee un conector de microfono xlr, y la posivilidad de usar microfonos de mas calidad como los condensadores, activando el phantum power, hasta 48 voltios en fantum power es soportado.
es posible conectar nuestro vp7 a cualquier teclado midi externo, pero es recomendable usar un teclado con respuesta al tacto para realzar el protagonismo de neustro modulo de voz.
puedes conectar un mp3 en la unidad!, hay un conector de entrada de 3.5 que permite conectar reproductores de mp3 en la unidad, nota, no tiene control de volumen el reproductor de mp3.
su calidad es increible, pues la resolucion de lo qque se canta y se interpreta dentro de la unidad es de 16 bit, 44 khz, calidad de cd.
al final escondido tennemos una coneccion u sb flash, que sól osrve para diagnosticar el módulo atravez de una pc, o actualizar su sistema operativo.
Como bonus, los s usuarios del vp7, tienen un regalito especial de roland.
es el microfono de diadema roland rh5, un microfono específico para tecladistas, modo diadema, con una gran resolucion, buen rango dinamico, y supresion de ruido.
compacto, libre, facil de usar, y con una calidad imprecionante, el vp7 de roland es sin duda uuna de las piezas infaltables para aquellos tecladistas que tambien cantan o quieren añadir coros a sus interpretaciones en vivo.
Estos demos fueron interpretados por mí, usando el original roland vp7, el micrófono roland rh-5, y el roland gw8 como controlador.
Subscríbete si te gusta lo que oyes.
Más episodios del podcast Audio synth hd
Alesis sr-18, audio tour completo!
05/11/2019
Korg Gadget, Kamata, demo por Milton Paredes
07/07/2019
Korg Gadget, Dublin, Demo por Milton Paredes
01/07/2019
Korg gadget, Bilbao, Demo por Milton Paredes
13/06/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.