Escuchar "Ensoniq sq-80, demo por Milton Paredes"
Síntesis del Episodio
Modelo: sq-80.
Fabricante: Ensoniq.
Tipo: Sintetizador y secuenciador.
Lanzamiento: 1987.
produccion, 1987 1988
Tipo de síntesis.
digital and wavetable synthesis, 256 kb rom.
Teclado: 61 teclas con respuesta al tacto y aftertuch.
Polifonía, 8 voces.
sonidos: 40.
Osciladores, 2 D S O con las cuatro formas de onda preestablecidas en un sintetizador, mas 75 formas de onda extraida de sonidos reales.
Trasnwave synthesis, modulacion entre un D S O a otro de diferentes formas y maneras.
filtros: 12 y 24 db analog f filter, with resonance.
Controladores, rueda de tono, y rueda de modulación.
secuenciador, hasta 8 pistas.
edicion: primitiva.
Almacenamiento.
Disquete de 3.1 medio, cartucho, casette.
Conectores.
dos salidas balanceadas izquierda y derecha, salida para audifonos, pedal de sustance, volumen, cambio de programa, midi in out throo, entrada de casette, solo para datos.
Mas a fondo, informacion gracias a mess multi emulator super system.
C P U, m6809 corriendo a 4 mhz.
Chip de sonido: ensoniq es-5503 otis, a 7 mhz.
Sistema operativo: ensoniq q 3.0 revicion 2.
Filtros: circuito analogo sem 3430, y ensoniq stage filter.
El ensoniq sq 80 fue un teclado que habia cobrado mucha fama en 1987, abriendole el camino a lo que vendría despues, el korg m1.
En su intento de crear una máquina donde se peuda crear canciones desde la misma unidad, ensoniq penso en esto desde un año atrás en 1986, creando el ESQ-1, muy famoso en estudios de grabacion alrededor del mundo.
Su nueva actualisación, el sq-80, aunque sus presets eran solo 40, traia formas de onda nuevas, derivadas probablemente de su teclado sampler de bandera el Ensoniq Mirage.
De hecho, entre el mirage y el sq-80, no hay diferencia, usan el mismo hardware, software, pero sin sampling, en su lugar, hay 74 formas de onda de sonidos reales grabados, son sonidos muy pequeños de baja resolucion, que son usados en conjunto con las formas de onda analógica para crear simulaciones de instrumentos reales.
A parte de encontrar la sinusoidal, diente de cierra, triangular, cuadrada, y ruido, posee una pequeña selección de instrumentos reales, en algunos casos solo fueron grabados el ataque de los intrumentos, imitando así la estrategia del Roland d-50, en la cual, los microsonidos de instrumentos reales solo eran reproducidos su ataque, y para sostener el sonido se requeria que el otro ocilador contenga una d e las 4 formas de onda.
Pero esto no quedaba ahí, el sq80, ofrecía para el diseñador de sonidos o musico profecional, un arcenal de parametros, en las cuales u un oscilador modula a otro de diferentes formas, maneras, logrando asi emlaciones muy interesantes.
Es posible reproducir ciertos sonidos parecidos al yamaha dx7, otros tantos del roland d-50, y tambien es posible recrear algunos sonidos magicos del farilight c m i.
Esta manera la cual llamaba, transwave synthesis, hizo que este sintetizador tuviese mucho éxito, aunque los sonidos por defecto no eran tan buenos, se le dejaba a la imaginacion del ejecutante para editarlos y modificarlos a su antojo, en segundos.
Incluye un secuenciador de 8 pistas, conciderando la poca polifonía de apenas 8 notas, con mucha mañan y paciencia, grabar una nota por track, se lograba secuencias my buenas, al estilo videojuegos.
El sq-80 aunque tenía todo digital en su gran mayoría, sus filtros eran cien por ciento analogos, por el echo de ser circuitos analógicos, su sonido tornaba a ser muy atenuante para cuerdas, pads, o efectos, pero tambien se podía alcanzar bajos cchillones y leads expresivos, gracias a su resonancia, dando así a esta máquina digital, el encanto del filtro análogo.
El sintetizador tenía 40 presets, pero gracias a las vías de almacenamiento, se podia expandir su librería de sonidos de tres formas distintas.
1: con los cartuchos expandibles, los cuales daban acceso a 40 sonidos mas.
Por medio de casette, tambien era factible trasnferir datos, igual, para cargar nuevos sonidos a la unidad, por este sistema, los 40 presets por defecto eran sobreescritos para dar cavida a 40 nuevos sonidos.
3: via disquette, esta era la manera muchisimo mas facil, pues podia almacenarse hasta 500 presets, que podian ser leidos directamente del disquette.
Si uno editaba algun preset, podia ser guardado en disquette, casette, y no en cartuchos.
Un teclado expresivo semipesado de 61 teclas con una exelente respuesta al tacto, y aftertuch, las ruedas de tono y modulacion, los pedales de cambio de programa y volumen hacían que este teclado fuera un sintetizador poderoso para su epoca, aunque, un año despues el sq80 fuera mermado por su competidor cercano el korg m1.
En nuestro país, ecuador, el sq80 cobró muchisima fama en productores, y estudios de grabacion de la época, era muy común escuchar el clasico sq piano o el sq80 e piano en incontables exitos de la epoca, jingles radiales, y spots de television.
.
Gente como claudio durán, los hermanos terán, gustavo pacheco, Pablo Novoa, tito mazías, entre otros músicos ecuatorianos, gozaron de la gran calidad de nuevas posivilidades presentadas por los ensoniq esq1, y sq80.
En 2009, el sq80 fue devuelto a la vida en modo software vst, con el nombre de sq8l, un software sintetizador en formato vst, gratuito, el cual emulaba las caraterísticas de este sintetizador, pero aparte de ello, incluye 400 sonidos mas.
Subscríbete para mas.
Fabricante: Ensoniq.
Tipo: Sintetizador y secuenciador.
Lanzamiento: 1987.
produccion, 1987 1988
Tipo de síntesis.
digital and wavetable synthesis, 256 kb rom.
Teclado: 61 teclas con respuesta al tacto y aftertuch.
Polifonía, 8 voces.
sonidos: 40.
Osciladores, 2 D S O con las cuatro formas de onda preestablecidas en un sintetizador, mas 75 formas de onda extraida de sonidos reales.
Trasnwave synthesis, modulacion entre un D S O a otro de diferentes formas y maneras.
filtros: 12 y 24 db analog f filter, with resonance.
Controladores, rueda de tono, y rueda de modulación.
secuenciador, hasta 8 pistas.
edicion: primitiva.
Almacenamiento.
Disquete de 3.1 medio, cartucho, casette.
Conectores.
dos salidas balanceadas izquierda y derecha, salida para audifonos, pedal de sustance, volumen, cambio de programa, midi in out throo, entrada de casette, solo para datos.
Mas a fondo, informacion gracias a mess multi emulator super system.
C P U, m6809 corriendo a 4 mhz.
Chip de sonido: ensoniq es-5503 otis, a 7 mhz.
Sistema operativo: ensoniq q 3.0 revicion 2.
Filtros: circuito analogo sem 3430, y ensoniq stage filter.
El ensoniq sq 80 fue un teclado que habia cobrado mucha fama en 1987, abriendole el camino a lo que vendría despues, el korg m1.
En su intento de crear una máquina donde se peuda crear canciones desde la misma unidad, ensoniq penso en esto desde un año atrás en 1986, creando el ESQ-1, muy famoso en estudios de grabacion alrededor del mundo.
Su nueva actualisación, el sq-80, aunque sus presets eran solo 40, traia formas de onda nuevas, derivadas probablemente de su teclado sampler de bandera el Ensoniq Mirage.
De hecho, entre el mirage y el sq-80, no hay diferencia, usan el mismo hardware, software, pero sin sampling, en su lugar, hay 74 formas de onda de sonidos reales grabados, son sonidos muy pequeños de baja resolucion, que son usados en conjunto con las formas de onda analógica para crear simulaciones de instrumentos reales.
A parte de encontrar la sinusoidal, diente de cierra, triangular, cuadrada, y ruido, posee una pequeña selección de instrumentos reales, en algunos casos solo fueron grabados el ataque de los intrumentos, imitando así la estrategia del Roland d-50, en la cual, los microsonidos de instrumentos reales solo eran reproducidos su ataque, y para sostener el sonido se requeria que el otro ocilador contenga una d e las 4 formas de onda.
Pero esto no quedaba ahí, el sq80, ofrecía para el diseñador de sonidos o musico profecional, un arcenal de parametros, en las cuales u un oscilador modula a otro de diferentes formas, maneras, logrando asi emlaciones muy interesantes.
Es posible reproducir ciertos sonidos parecidos al yamaha dx7, otros tantos del roland d-50, y tambien es posible recrear algunos sonidos magicos del farilight c m i.
Esta manera la cual llamaba, transwave synthesis, hizo que este sintetizador tuviese mucho éxito, aunque los sonidos por defecto no eran tan buenos, se le dejaba a la imaginacion del ejecutante para editarlos y modificarlos a su antojo, en segundos.
Incluye un secuenciador de 8 pistas, conciderando la poca polifonía de apenas 8 notas, con mucha mañan y paciencia, grabar una nota por track, se lograba secuencias my buenas, al estilo videojuegos.
El sq-80 aunque tenía todo digital en su gran mayoría, sus filtros eran cien por ciento analogos, por el echo de ser circuitos analógicos, su sonido tornaba a ser muy atenuante para cuerdas, pads, o efectos, pero tambien se podía alcanzar bajos cchillones y leads expresivos, gracias a su resonancia, dando así a esta máquina digital, el encanto del filtro análogo.
El sintetizador tenía 40 presets, pero gracias a las vías de almacenamiento, se podia expandir su librería de sonidos de tres formas distintas.
1: con los cartuchos expandibles, los cuales daban acceso a 40 sonidos mas.
Por medio de casette, tambien era factible trasnferir datos, igual, para cargar nuevos sonidos a la unidad, por este sistema, los 40 presets por defecto eran sobreescritos para dar cavida a 40 nuevos sonidos.
3: via disquette, esta era la manera muchisimo mas facil, pues podia almacenarse hasta 500 presets, que podian ser leidos directamente del disquette.
Si uno editaba algun preset, podia ser guardado en disquette, casette, y no en cartuchos.
Un teclado expresivo semipesado de 61 teclas con una exelente respuesta al tacto, y aftertuch, las ruedas de tono y modulacion, los pedales de cambio de programa y volumen hacían que este teclado fuera un sintetizador poderoso para su epoca, aunque, un año despues el sq80 fuera mermado por su competidor cercano el korg m1.
En nuestro país, ecuador, el sq80 cobró muchisima fama en productores, y estudios de grabacion de la época, era muy común escuchar el clasico sq piano o el sq80 e piano en incontables exitos de la epoca, jingles radiales, y spots de television.
.
Gente como claudio durán, los hermanos terán, gustavo pacheco, Pablo Novoa, tito mazías, entre otros músicos ecuatorianos, gozaron de la gran calidad de nuevas posivilidades presentadas por los ensoniq esq1, y sq80.
En 2009, el sq80 fue devuelto a la vida en modo software vst, con el nombre de sq8l, un software sintetizador en formato vst, gratuito, el cual emulaba las caraterísticas de este sintetizador, pero aparte de ello, incluye 400 sonidos mas.
Subscríbete para mas.
Más episodios del podcast Audio synth hd
Alesis sr-18, audio tour completo!
05/11/2019
Korg Gadget, Kamata, demo por Milton Paredes
07/07/2019
Korg Gadget, Dublin, Demo por Milton Paredes
01/07/2019
Korg gadget, Bilbao, Demo por Milton Paredes
13/06/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.