Escuchar "El último tren al Rock and Roll (Reseña estreno en Aragón)"
Síntesis del Episodio
El pasado día 4 de marzo tuvo lugar el estreno en Aragón de 'El último tren al Rock and Roll', largometraje dirigido por Ignacio Malagón, producido en Rubí (Barcelona) por Lombarda Films. La proyección se realizó en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de nuestra ciudad.
El último tren al Rock ‘n’ Roll es una buena película. Contundentemente y sin "peros" ni "aunques". Todo trabajo audiovisual que cumple sus expectativas, que lleva a buen puerto el fin para el que fue creado, es bueno. Aquí sucede esta circunstancia. El último tren tiene una misión, al igual que sus protagonistas, y esa misión es divertir, arrancar la risa y el aplauso, engancharte con su historia a la butaca desde donde la visiones y desear que dure más. No importa si no discurre en el circuito comercial, en el de las subvenciones y las grandes estrellas. Ellos no han necesitado de ello para rodear de calidad esa inexistencia. Las subvenciones se suplen con los que arriman el hombro, los actores y actrices bordan su papel y la distribución existe para quien desee disfrutar de la película. El filme, sobre las aventuras, obstáculos y peripecias, del modesto grupo de rock finalista de un concurso de bandas, me condujo a un feliz pasado de muestras de cine, de realizadores de los que batallan en primera línea, con sus equipos artísticos y técnicos igual de comprometidos por su arte. Si lo pensamos… Más o menos como ahora. Aquellos tiempos de lucha por sacar historias han regresado. Seguramente aquellas esperanzas nunca se marcharon y el espíritu prevalece. La Lombarda films lo ha conseguido. Han presentado una trama original, divertida, muy divertida, marca común en opiniones diversas, amparada por una coral variopinta de personajes, bien diseñados y cargados de personalidad única. Y han mezclado a todos ellos en un argumento de enredos paralelos y gags intermitentes y bien colocados, que fluyen en una única dirección, como una “road movie” de la música metalera: poder tocar a tiempo en la final y tocar todos, la banda al completo. O todos o ninguno, porque son una banda de rock y el rock tiene sus reglas. Como un equipo, como sus creadores, los que manejan los hilos de sus destinos: Lombarda films.
-José Luis Arribas-
El último tren al Rock ‘n’ Roll es una buena película. Contundentemente y sin "peros" ni "aunques". Todo trabajo audiovisual que cumple sus expectativas, que lleva a buen puerto el fin para el que fue creado, es bueno. Aquí sucede esta circunstancia. El último tren tiene una misión, al igual que sus protagonistas, y esa misión es divertir, arrancar la risa y el aplauso, engancharte con su historia a la butaca desde donde la visiones y desear que dure más. No importa si no discurre en el circuito comercial, en el de las subvenciones y las grandes estrellas. Ellos no han necesitado de ello para rodear de calidad esa inexistencia. Las subvenciones se suplen con los que arriman el hombro, los actores y actrices bordan su papel y la distribución existe para quien desee disfrutar de la película. El filme, sobre las aventuras, obstáculos y peripecias, del modesto grupo de rock finalista de un concurso de bandas, me condujo a un feliz pasado de muestras de cine, de realizadores de los que batallan en primera línea, con sus equipos artísticos y técnicos igual de comprometidos por su arte. Si lo pensamos… Más o menos como ahora. Aquellos tiempos de lucha por sacar historias han regresado. Seguramente aquellas esperanzas nunca se marcharon y el espíritu prevalece. La Lombarda films lo ha conseguido. Han presentado una trama original, divertida, muy divertida, marca común en opiniones diversas, amparada por una coral variopinta de personajes, bien diseñados y cargados de personalidad única. Y han mezclado a todos ellos en un argumento de enredos paralelos y gags intermitentes y bien colocados, que fluyen en una única dirección, como una “road movie” de la música metalera: poder tocar a tiempo en la final y tocar todos, la banda al completo. O todos o ninguno, porque son una banda de rock y el rock tiene sus reglas. Como un equipo, como sus creadores, los que manejan los hilos de sus destinos: Lombarda films.
-José Luis Arribas-
Más episodios del podcast AUDIO REPORTAJES - SCO
II República Española - (Radio reportaje)
12/04/2019
La censura teatral durante el franquismo
07/01/2019
Leopoldo María Panero - Maldito sea
26/10/2017
Manuel Rotellar. Pasión por el cine.
30/09/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.