Escuchar "HUBBLE - EL TELESCOPIO QUE TODO LO VE (documental)"
Síntesis del Episodio
El telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés), también conocido como telescopio orbital Hubble, es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min. Denominado de esa forma en honor del astrónomo Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 en la misión STS-31 y como un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea inaugurando el programa de Grandes Observatorios. El telescopio puede obtener imágenes con una resolución óptica mayor de 0,1 segundos de arco.
La ventaja de disponer de un telescopio más allá de la distorción que produce la atmósfera terrestre es esencialmente que de esta manera se pueden eliminar los efectos de la turbulencia atmosférica. Además, la atmósfera absorbe fuertemente la radiación electromagnética en ciertas longitudes de onda, especialmente en el infrarrojo, disminuyendo la calidad de las imágenes e imposibilitando la adquisición de espectros en ciertas bandas caracterizadas por la absorción de la atmósfera terrestre. Los telescopios terrestres se ven también afectados por factores meteorológicos (presencia de nubes) y la contaminación lumínica
La ventaja de disponer de un telescopio más allá de la distorción que produce la atmósfera terrestre es esencialmente que de esta manera se pueden eliminar los efectos de la turbulencia atmosférica. Además, la atmósfera absorbe fuertemente la radiación electromagnética en ciertas longitudes de onda, especialmente en el infrarrojo, disminuyendo la calidad de las imágenes e imposibilitando la adquisición de espectros en ciertas bandas caracterizadas por la absorción de la atmósfera terrestre. Los telescopios terrestres se ven también afectados por factores meteorológicos (presencia de nubes) y la contaminación lumínica
Más episodios del podcast Astrofísica y algo más
Preguntas abiertas de la Física Fundamental
07/06/2017
Las primeras luces del origen del Universo
31/01/2017
Un viaje al mundo de la relatividad
08/11/2016
LUNAS EXTRATERRESTE 2016
01/11/2016
telescopio Kepler( estamos solos)
17/10/2016
Revolución cuántica
08/10/2016
10 de las mayores explosiónes del cosmos
23/09/2016