Escuchar "El porqué de la mediación en la Administración Pública"
Síntesis del Episodio
Episodio realizado a partir del artículo elaborado por Rafael Ceña Callejo y Laura Salas Antón, del Servicio de Coordinación y Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Función Pública que se publicó en el eBoletín de octubre de 2017.
La mediación puede definirse como un proceso interactivo de solución de conflictos a través del cual las partes pueden llegar a alcanzar una posición nueva, distinta de las planteadas originalmente, y que satisface, en todo o en parte, sus intereses conflictivos. Implica necesariamente la presencia de un tercero independiente y neutral, el mediador, cuyo papel es tratar de acercar las posturas de las partes y lograr que alcancen un acuerdo.
La mediación puede definirse como un proceso interactivo de solución de conflictos a través del cual las partes pueden llegar a alcanzar una posición nueva, distinta de las planteadas originalmente, y que satisface, en todo o en parte, sus intereses conflictivos. Implica necesariamente la presencia de un tercero independiente y neutral, el mediador, cuyo papel es tratar de acercar las posturas de las partes y lograr que alcancen un acuerdo.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.