Ars canendi - El tenor español que surgió del mar. Antonio Cortis, Il piccolo Caruso (II)

12/10/2025 59 min
Ars canendi - El tenor español que surgió del mar. Antonio Cortis, Il piccolo Caruso (II)

Escuchar "Ars canendi - El tenor español que surgió del mar. Antonio Cortis, Il piccolo Caruso (II)"

Síntesis del Episodio

Seguimos escuchando a Cortis. En esta ocasión lo tenemos en arias de Faust (Salve dimora casta e pura) de Gounod, Tosca (Recondita armonía, E lucevan le stelle), Turandot (Nessun dorma) y La boheme (Che gélida manina) de Puccini, La favorita (Una vergine) de Donizetti, Andrea Chénier (Dúo final junto a Zita Funagalli-Riva) y La cena delle beffe (Ah! Che tormento!) de Giordano. Y tres páginas de nuestra zarzuela: Doña Francisquita (Por el humo se sabe donde está el fuego) de Vives, La alegría del batallón (Canción del soldado) de Serrano y Una vieja (Un español que viene) de Gaztambide.Escuchar audio

Más episodios del podcast Ars canendi