Escuchar "La realidad de las personas que no saben escuchar"
Síntesis del Episodio
Hola Que tal!! Como estas?? Bienvenido Bienvenida a tu Podcast Apuesta por ti que es un programa de radio mas con las ventajas, que lo puedes escuchar a la hora que quieres, el dia que quieras, estes en donde estes y en cualquier lugar del mundo. Te saluda tu amiga KARLA de atrevete a saber. com ,y mi unico proposito , es de apoyarte para que tengas una semana llena de pensamientos positivos llenos de motivacion y no solo que queden ahi, si no poderlos en accion en cada momento de tu vida! Asi que te invito a que te suscribas en todas las plataformas que tenemos para que no te pierdas ninguna actualizacion.. Tengo una pregunta para ti! alguna vez te has preguntado Por qué somos tan buenos hablando y tan malos escuchando. El tema de hoy tengo 10 razones por las que a ti y a mí nos cuesta tanto escuchar a otra persona cuando esta, está hablando.
¿Quieres saber por qué la gente no escucha? ¿Quieres descubrir las diez razones por las que a las personas nos cuesta tanto escuchar? Si es así, te invito a que me acompañes en esto que nos comparte.. Justifica tu respuesta.com….
¿Conoces la diferencia entre escuchar y oír?
Antes de abordar las razones por las cuales la gente no escucha, me gustaría incidir en la diferencia que existe entre escuchar y oír, dos verbos que, aunque parecidos, guardan diferencias significativas.
Según espertos, escuchar significa en su primera acepción ‘prestar atención a lo que se oye‘, mientras que oír en su primera definición significa ‘percibir con el oído los sonidos’. Si te fijas bien en ambos términos, te darás cuenta de que escuchar implica de por sí oír, pero se trata de oír e interpretar aquello que la persona te está diciendo. Cuando una persona se dispone a escuchar lo hace de forma activa, es decir, hay una intencionalidad en ello, algo que no sucede con el verbo oír. Por tanto, la persona que escucha lo hace de forma voluntaria e intencionada. Para oír es suficiente un oído sano y un sonido apreciable. En cambio, para escuchar se necesita premeditación.
¿Quieres saber por qué la gente no escucha? ¿Quieres descubrir las diez razones por las que a las personas nos cuesta tanto escuchar? Si es así, te invito a que me acompañes en esto que nos comparte.. Justifica tu respuesta.com….
¿Conoces la diferencia entre escuchar y oír?
Antes de abordar las razones por las cuales la gente no escucha, me gustaría incidir en la diferencia que existe entre escuchar y oír, dos verbos que, aunque parecidos, guardan diferencias significativas.
Según espertos, escuchar significa en su primera acepción ‘prestar atención a lo que se oye‘, mientras que oír en su primera definición significa ‘percibir con el oído los sonidos’. Si te fijas bien en ambos términos, te darás cuenta de que escuchar implica de por sí oír, pero se trata de oír e interpretar aquello que la persona te está diciendo. Cuando una persona se dispone a escuchar lo hace de forma activa, es decir, hay una intencionalidad en ello, algo que no sucede con el verbo oír. Por tanto, la persona que escucha lo hace de forma voluntaria e intencionada. Para oír es suficiente un oído sano y un sonido apreciable. En cambio, para escuchar se necesita premeditación.
Más episodios del podcast Apuesta Por Ti
El sueño no se detiene aquí
01/06/2025
"Si te incomoda, te refleja."
14/02/2025
Apuesta Por Ti :La Entrevista Con Claudia Ugarte, "Cuando Te Rindes al Cambio, Encuentras Tu Camino"
10/02/2025
Doce Meses, Mil Historias
04/01/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.