Escuchar "S2E13 - ¿Estás listo para Black Friday?"
Síntesis del Episodio
Para aprovechar al máximo esta fecha, lo más importante es prepararse. Así que no me voy enredar mucho y vamos al punto.
Quiero contarte los 4 puntos más importantes para planificar tu presencia en esta acción que ya se convirtió en un clásico del ecommerce mundial.
Lo primero que tenes que saber es que a diferencia de HotSale, Black Friday es un evento que se realiza en todo el mundo, por ende podes usar sin problema el nombre, o buscar alguno que le permita a tus clientes relacionarlo con tu marca.
¿Cuándo se desarrolla Black Friday en el 20202? La fecha exacta cambia todos los años, en este 2020 Black Friday es el 27 de Noviembre.
Entonces, si vendes online tú tienda tiene que estar bien optimizada para registrar toda la actividad que recibirá en estos días, porque si planificamos bien, tu tráfico se verá incrementado, y todo lo que pase por tu sitio, será registrado
Medir:
Si tenes un ecommerce, el código de analytics es más que necesario, Entonces vamos a revisar que esté bien instalado, que esté midiendo correctamente, que las opciones de comercio electrónico estén activas. Así podrás saber cuál de todos tus esfuerzo son los que más ingresos te traen.
Otra manera de medir es a través del Pixel de Facebook, este código te permite conocer más a tu público y generar mejores segmentaciones a la hora de hacer publicidad. Si vas a utilizar facebook o instagram como canales de difusión de tu tienda y para llevar tráfico a tus productos, es fundamental que lo tengas instalado.
Tienda:
Stock: ¿Contás con un stock acorde a las ventas que esperas? ¿Necesitas hacer un pedido? El momento es ya!
Look and feel: Alinea toda la comunicación de tu sitio a esta acción, desde banners y videos hasta la estética. Recordá que la mayoría del tráfico proviene de celulares, por lo que debe verse todo genial desde este dispositivo.
Responder consultas a tiempo: Los usuarios están viendo muchas ofertas al mismo tiempo y consultando a varias marcas a la vez, demorarse en la respuesta puede dar como resultado que se decanten por otra opción para hacer la compra.
Oferta:
Lo más importante para esta fecha, es que beneficio vamos a entregar a los usuarios, eso es lo que ellos esperan; las chances de aumentar nuestras ventas crecen de acuerdo a cuán tentador sea para los usuarios lo que ofrecemos. La mayoría de las tiendas optan por ofrecer un descuento directo sobre los productos, pero esto significa bajar los precios de venta. Existen otras opciones muy interesantes, te las cuento:
Difusión:
Armar una campaña publicitaria te va a permitir segmentar tu audiencia y llegar realmente a gente que le interesa lo que tenes para ofrecer. Busca ser conciso con el mensaje y muy creativo a la hora de mostrar tu propuesta, en esta época los usuarios estarán viendo muchísimos anuncios, para no pasar desapercibido es muy importante que generes impacto en los consumidores. Un TIP: Lanza tus campañas primero hablándole a tus fans, cuando esos anuncios tengan interacciones, duplicalos y usalos en públicos nuevos.
Email marketing. Si tu negocio ya está en marcha seguramente tengas correos electrónicos de personas que compraron o se interesaron por tus productos o servicios. Una muy buena manera de llegar a ellos es con promos exclusivas a través del email marketing. Siempre es más fácil vender a quién ya te conoce. En este punto es importante cómo vas a usar la comunicación a tu favor.
Quiero contarte los 4 puntos más importantes para planificar tu presencia en esta acción que ya se convirtió en un clásico del ecommerce mundial.
Lo primero que tenes que saber es que a diferencia de HotSale, Black Friday es un evento que se realiza en todo el mundo, por ende podes usar sin problema el nombre, o buscar alguno que le permita a tus clientes relacionarlo con tu marca.
¿Cuándo se desarrolla Black Friday en el 20202? La fecha exacta cambia todos los años, en este 2020 Black Friday es el 27 de Noviembre.
Entonces, si vendes online tú tienda tiene que estar bien optimizada para registrar toda la actividad que recibirá en estos días, porque si planificamos bien, tu tráfico se verá incrementado, y todo lo que pase por tu sitio, será registrado
Medir:
Si tenes un ecommerce, el código de analytics es más que necesario, Entonces vamos a revisar que esté bien instalado, que esté midiendo correctamente, que las opciones de comercio electrónico estén activas. Así podrás saber cuál de todos tus esfuerzo son los que más ingresos te traen.
Otra manera de medir es a través del Pixel de Facebook, este código te permite conocer más a tu público y generar mejores segmentaciones a la hora de hacer publicidad. Si vas a utilizar facebook o instagram como canales de difusión de tu tienda y para llevar tráfico a tus productos, es fundamental que lo tengas instalado.
Tienda:
Stock: ¿Contás con un stock acorde a las ventas que esperas? ¿Necesitas hacer un pedido? El momento es ya!
Look and feel: Alinea toda la comunicación de tu sitio a esta acción, desde banners y videos hasta la estética. Recordá que la mayoría del tráfico proviene de celulares, por lo que debe verse todo genial desde este dispositivo.
Responder consultas a tiempo: Los usuarios están viendo muchas ofertas al mismo tiempo y consultando a varias marcas a la vez, demorarse en la respuesta puede dar como resultado que se decanten por otra opción para hacer la compra.
Oferta:
Lo más importante para esta fecha, es que beneficio vamos a entregar a los usuarios, eso es lo que ellos esperan; las chances de aumentar nuestras ventas crecen de acuerdo a cuán tentador sea para los usuarios lo que ofrecemos. La mayoría de las tiendas optan por ofrecer un descuento directo sobre los productos, pero esto significa bajar los precios de venta. Existen otras opciones muy interesantes, te las cuento:
Difusión:
Armar una campaña publicitaria te va a permitir segmentar tu audiencia y llegar realmente a gente que le interesa lo que tenes para ofrecer. Busca ser conciso con el mensaje y muy creativo a la hora de mostrar tu propuesta, en esta época los usuarios estarán viendo muchísimos anuncios, para no pasar desapercibido es muy importante que generes impacto en los consumidores. Un TIP: Lanza tus campañas primero hablándole a tus fans, cuando esos anuncios tengan interacciones, duplicalos y usalos en públicos nuevos.
Email marketing. Si tu negocio ya está en marcha seguramente tengas correos electrónicos de personas que compraron o se interesaron por tus productos o servicios. Una muy buena manera de llegar a ellos es con promos exclusivas a través del email marketing. Siempre es más fácil vender a quién ya te conoce. En este punto es importante cómo vas a usar la comunicación a tu favor.
Más episodios del podcast Aprender Marketing Digital
S3E12 Apps para community managers
05/08/2021
S3E11 Cómo Hacer Email Marketing Efectivo
22/07/2021
S3E10 Linkedin ¿Es el nuevo fb?
17/06/2021
S3E9 ¿Cómo ofrecer servicios en el exterior?
10/06/2021
S3E8 ¿Qué es un algoritmo?
03/06/2021
S3E7 Simplifica tu trabajo
27/05/2021
S3E6 Seguidores
20/05/2021
S3E5 ¿Qué es un Reel?
13/05/2021
S3E4 Atención al potencial cliente
06/05/2021
S3E3 Diccionario de Marketing Digital
29/04/2021