Escuchar "Apicultura Juan Félix 20 Marzo 2023"
Síntesis del Episodio
Las Mañanas de Radio Gáldar.
Edición del lunes 20-03-2023
11.07 horas
Colabora: Juan Félix Díaz Quintana.
Profesor de ámbito Socio-Lingüístico en el IES Roque Amagro.
Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021.
Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta con un espacio de radio, cada 15 días, donde habla de la importancia de las abejas.
Hoy con el tema:
PEDAGOGÍA CON ABEJAS
Cada vez, resulta más difícil atraer al alumnado hacia el aprendizaje, provocar en él la satisfacción de saber (aprobar es otra cosa).
Muchos profesionales de la Educación se devanan los sesos intentando desarrollar proyectos educativos y situaciones de aprendizaje que resulten atractivos para su alumnado.
Las abejas ofrecen múltiples posibilidades pedagógicas en el ámbito educativo. Prácticamente, en todas las materias de la educación reglada caben unidades didácticas y situaciones de aprendizaje cuyo eje vertebrador sea la actividad de las abejas.
No se trata de que el tema abordado en las materias de estudio sea la "apis mellifera" sino de que se convierta en excusa para estudiar geometría, geología, inglés, lengua castellana, francés, física, química, biología, etc.
Esto sólo es posible si el educador tiene unos conocimientos básicos sobre todo lo relacionado con el mundo de las abejas, y la manera de lograrlo es que desde los CEPs se fomente este conocimiento que puede provocar un gran cambio en la manera de aprender de nuestros jóvenes.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Edición del lunes 20-03-2023
11.07 horas
Colabora: Juan Félix Díaz Quintana.
Profesor de ámbito Socio-Lingüístico en el IES Roque Amagro.
Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021.
Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta con un espacio de radio, cada 15 días, donde habla de la importancia de las abejas.
Hoy con el tema:
PEDAGOGÍA CON ABEJAS
Cada vez, resulta más difícil atraer al alumnado hacia el aprendizaje, provocar en él la satisfacción de saber (aprobar es otra cosa).
Muchos profesionales de la Educación se devanan los sesos intentando desarrollar proyectos educativos y situaciones de aprendizaje que resulten atractivos para su alumnado.
Las abejas ofrecen múltiples posibilidades pedagógicas en el ámbito educativo. Prácticamente, en todas las materias de la educación reglada caben unidades didácticas y situaciones de aprendizaje cuyo eje vertebrador sea la actividad de las abejas.
No se trata de que el tema abordado en las materias de estudio sea la "apis mellifera" sino de que se convierta en excusa para estudiar geometría, geología, inglés, lengua castellana, francés, física, química, biología, etc.
Esto sólo es posible si el educador tiene unos conocimientos básicos sobre todo lo relacionado con el mundo de las abejas, y la manera de lograrlo es que desde los CEPs se fomente este conocimiento que puede provocar un gran cambio en la manera de aprender de nuestros jóvenes.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Más episodios del podcast Apicultura Juan Felix
Apicultura Juan Felix 6 de octubre de 2025
06/10/2025
Juan Félix Díaz Quintana 14 de julio de 2025
14/07/2025
Una primavera particular 5 Mayo 2025
05/05/2025
Apicultura 21 Abril 2025
21/04/2025
LOS SENTIDOS EN APICULTURA 24 Marzo 2025
24/03/2025