Escuchar "6. El hombre para la Edad Media (primera parte)"
Síntesis del Episodio
En esta clase, dictada el 7/11/13 para el curso de "Antropología aplicada" de Ingeniería Informática de la Universidad Francisco de Vitoria (modalidad executive), se continúa el recorrido por la historia de nuestra idea de ser humano, recalando en la mentalidad medieval.
Para entender lo distintivo de la antropología medieval, conviene entender someramente lo propio de las ideas y creencias en que se mueve el hombre de la Edad Media. A ello se dedica esta clase, en que se compara el marco credencial antiguo con el medieval siguiendo el enfoque de Gabriel Zanotti en "Filosofía para filósofos".
Para entender lo distintivo de la antropología medieval, conviene entender someramente lo propio de las ideas y creencias en que se mueve el hombre de la Edad Media. A ello se dedica esta clase, en que se compara el marco credencial antiguo con el medieval siguiendo el enfoque de Gabriel Zanotti en "Filosofía para filósofos".
Más episodios del podcast Antropología aplicada 2013-2014
12. Resumen del curso
09/11/2015
11. Fundamentos de la dignidad humana
09/11/2015
10. El hombre para la Posmodernidad
09/11/2015
5. El hombre para la Antigüedad
09/11/2015
4. Sociabilidad: vivir con otros
03/11/2015
3. Afectividad: sentimientos y emociones
03/11/2015
2. El querer humano: voluntad y libertad
03/11/2015