Escuchar "2x18 Reparaciones y la construcción de ciudadanía Parte 1"
Síntesis del Episodio
El aniversario de nuestra independencia y el anhelo de una mejor democracia este mes se debería reafirmar este 29 de julio, no solo por las fiestas patrias, sino por una conmemoración muy simbólica: la promulgación de la Ley que crea el Programa Integral de Reparaciones, un elemento esencial para fortalecernos como país.
Ya son 14 años desde que el gobierno promulgó esta Ley para reconocer la deuda del Estado con las personas que fueron víctimas del Conflicto Armado Interno.
Organizados en asociaciones y representados por sociedad civil, parte de los familiares de víctimas impulsan su voz, su derecho a reestablecer su vida, su derecho a hacer justicia, a conocer el paradero de su ser querido.
Con todo ello, las interrogantes surgen inevitablemente. ¿Cómo reparar lo irreparable como la pérdida de un padre, de una madre, de una hija, de un hermano? ¿cómo devolver a una persona su proyecto de vida, su expectativa sobre el futuro, sus sueños?
Bloque 1: El camino por recorrer del Programa Integral de Reparaciones (PIR)
Katherine Valenzuela, secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN).
Werner Jungbluth, investigador del Grupo Interdisciplinario sobre Memoria y Democracia de la PUCP.
Ya son 14 años desde que el gobierno promulgó esta Ley para reconocer la deuda del Estado con las personas que fueron víctimas del Conflicto Armado Interno.
Organizados en asociaciones y representados por sociedad civil, parte de los familiares de víctimas impulsan su voz, su derecho a reestablecer su vida, su derecho a hacer justicia, a conocer el paradero de su ser querido.
Con todo ello, las interrogantes surgen inevitablemente. ¿Cómo reparar lo irreparable como la pérdida de un padre, de una madre, de una hija, de un hermano? ¿cómo devolver a una persona su proyecto de vida, su expectativa sobre el futuro, sus sueños?
Bloque 1: El camino por recorrer del Programa Integral de Reparaciones (PIR)
Katherine Valenzuela, secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN).
Werner Jungbluth, investigador del Grupo Interdisciplinario sobre Memoria y Democracia de la PUCP.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.