Escuchar "2x06 Defensa y protección de los Pueblos en Aislamiento Parte 2"
Síntesis del Episodio
#ACD - Episodio 6: La garantía de la defensa y protección de los Pueblos en situación de Aislamiento y Contacto Inicial
De los casi 33 millones de habitantes que viven en el Perú, 7 000 de ellos y ellas han decidido vivir en aislamiento o han tenido algún tipo de contacto inicial con alguna comunidad diferente a la de ellos. Hoy en día, esta población que son la historia viva de toda la humanidad, ve amenazada sus prácticas ancestrales por inescrupulosos seres humanos, empresas y organizaciones que ven en el territorio que ellos ocupan, una gran oportunidad para generar beneficios económicos a costa de todo.
Minería, ya sea legal o ilegal; tala indiscriminada de miles de árboles en la selva; la fuerte y continua presencia del narcotráfico; la mala planificación de proyectos económicos sin pensar en los Pueblos en situación de Aislamiento y Contacto Inicial; y el cambio climático que se vive a nivel mundial, exponen directa y agresivamente a estas comunidades a consecuencias letales contra ellos.
Pero, sobre todo, vulneran sus derechos fundamentales. Contamos con una ley PIACI desde hace 13 años: ¿Realmente han habido cambios y avances hacia esta población? No olvidemos que estos pueblos dependen por completo de los recursos naturales de sus tierras. Es tarea de todos y todas garantizar que siga siendo así.
Bloque 2: Daños irreparables: cuando el cambio climático impacta contra los PIACI.
María Isabel Torres, project manager de Mongabay.
De los casi 33 millones de habitantes que viven en el Perú, 7 000 de ellos y ellas han decidido vivir en aislamiento o han tenido algún tipo de contacto inicial con alguna comunidad diferente a la de ellos. Hoy en día, esta población que son la historia viva de toda la humanidad, ve amenazada sus prácticas ancestrales por inescrupulosos seres humanos, empresas y organizaciones que ven en el territorio que ellos ocupan, una gran oportunidad para generar beneficios económicos a costa de todo.
Minería, ya sea legal o ilegal; tala indiscriminada de miles de árboles en la selva; la fuerte y continua presencia del narcotráfico; la mala planificación de proyectos económicos sin pensar en los Pueblos en situación de Aislamiento y Contacto Inicial; y el cambio climático que se vive a nivel mundial, exponen directa y agresivamente a estas comunidades a consecuencias letales contra ellos.
Pero, sobre todo, vulneran sus derechos fundamentales. Contamos con una ley PIACI desde hace 13 años: ¿Realmente han habido cambios y avances hacia esta población? No olvidemos que estos pueblos dependen por completo de los recursos naturales de sus tierras. Es tarea de todos y todas garantizar que siga siendo así.
Bloque 2: Daños irreparables: cuando el cambio climático impacta contra los PIACI.
María Isabel Torres, project manager de Mongabay.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.