Escuchar "2x04: Guerras sin límites: víctimas del Convenios de Ginebra: Parte 1"
Síntesis del Episodio
Despertar cada día con la incertidumbre de si vivirás o morirás. Así es la vida en Siria, un país sumido en la guerra desde hace ocho años. Un apocalipsis que si bien para Occidente puede estar normalizándose, contiene en sus entrañas violaciones de derechos humanos y un incumplimiento de los acuerdos y tratados pactados, pese a que ello suponga sanciones.
Límites en la guerra, en el caos que suscita, en la violencia irrefrenable. Hace 70 años, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, uno de los peores conflictos de la historia, se crearon los Convenios de Ginebra, un documento que ha servido para lograr grandes acciones en sitios de guerra, como la asistencia a las víctimas y la ayuda humanitaria.
Pese a que con el tiempo, se le han agregado nuevos espacios de protección y dimensiones, los ataques contra las personas civiles, y la destrucción de hospitales, escuelas y refugios, continúan. Sumado a ello, está el desconocimiento de muchas personas de estos convenios y, más allá del saber jurídico, ¿qué los diferencia de los Derechos Humanos?
¿Cómo sentir cercano lo intangible? ¿Cómo darle más valor a estos convenios que nos protegen en situaciones de guerra cuando, en nuestra realidad, no estamos ahora viviendo una?
Bloque 02: En medio del horror, humanos antes que soldados: el empleo de los convenios en zonas de conflicto
Coronel EP (r) Flavio Hinojosa Gavidia, ex director del Centro de Derecho Internacional Humanitario de las Fuerzas Armadas.
Límites en la guerra, en el caos que suscita, en la violencia irrefrenable. Hace 70 años, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, uno de los peores conflictos de la historia, se crearon los Convenios de Ginebra, un documento que ha servido para lograr grandes acciones en sitios de guerra, como la asistencia a las víctimas y la ayuda humanitaria.
Pese a que con el tiempo, se le han agregado nuevos espacios de protección y dimensiones, los ataques contra las personas civiles, y la destrucción de hospitales, escuelas y refugios, continúan. Sumado a ello, está el desconocimiento de muchas personas de estos convenios y, más allá del saber jurídico, ¿qué los diferencia de los Derechos Humanos?
¿Cómo sentir cercano lo intangible? ¿Cómo darle más valor a estos convenios que nos protegen en situaciones de guerra cuando, en nuestra realidad, no estamos ahora viviendo una?
Bloque 02: En medio del horror, humanos antes que soldados: el empleo de los convenios en zonas de conflicto
Coronel EP (r) Flavio Hinojosa Gavidia, ex director del Centro de Derecho Internacional Humanitario de las Fuerzas Armadas.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.