Escuchar "2x03 Las Bambas y el complejo camino para dialogar: Parte 1"
Síntesis del Episodio
Ya han pasado más de cincuenta días desde que pobladores de la comunidad de Fuerabamba, cansados de ver cómo sus demandas no estaban siendo atendidas, llevaron a cabo un procedimiento extremo e ilegal como bloquear un tramo de carretera por donde transitan los vehículos de la minera Las Bambas.
Y en los últimos días, observamos distintas posiciones sobre el tema: desde personas preocupadas por lo que estaría perdiendo el Perú por cada día del cierre de la carretera; hasta gente que considera legítimas estas demandas, porque: ¿Realmente ha mejorado la calidad de vida de las comunidades alrededor de la minera?
Son casi cuatro años desde que se registraron los primeras discrepancias entre la comunidad, la empresa y el Estado, en medio de protestas, episodios de violencia, un Estado y empresa manejando incorrectamente el diálogo, sin lograr un verdadero acercamiento a la población. Y también la aparición de personajes de comportamiento poco transparente que hacen que una solución justa se vea poco viable.
Es crucial que los tres actores (Estado, minera y comunidad) puedan recuperar esa confianza desgastada. Recordemos que más allá de montos económicos, lo importante es llegar a un verdadero consenso, escuchando a todas las partes con el mismo respeto.
Bloque 01:
Javier Torres Seoane, director de Noticias SER.
José De Echave, ex viceministro de Gestión Ambiental y Responsable del programa Derechos colectivos y extractivos de CooperAcción.
Y en los últimos días, observamos distintas posiciones sobre el tema: desde personas preocupadas por lo que estaría perdiendo el Perú por cada día del cierre de la carretera; hasta gente que considera legítimas estas demandas, porque: ¿Realmente ha mejorado la calidad de vida de las comunidades alrededor de la minera?
Son casi cuatro años desde que se registraron los primeras discrepancias entre la comunidad, la empresa y el Estado, en medio de protestas, episodios de violencia, un Estado y empresa manejando incorrectamente el diálogo, sin lograr un verdadero acercamiento a la población. Y también la aparición de personajes de comportamiento poco transparente que hacen que una solución justa se vea poco viable.
Es crucial que los tres actores (Estado, minera y comunidad) puedan recuperar esa confianza desgastada. Recordemos que más allá de montos económicos, lo importante es llegar a un verdadero consenso, escuchando a todas las partes con el mismo respeto.
Bloque 01:
Javier Torres Seoane, director de Noticias SER.
José De Echave, ex viceministro de Gestión Ambiental y Responsable del programa Derechos colectivos y extractivos de CooperAcción.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.