2x10 El Perú, un país de lenguas vivas Parte 2

25/10/2019 23 min Temporada 2 Episodio 10
2x10 El Perú, un país de lenguas vivas Parte 2

Escuchar "2x10 El Perú, un país de lenguas vivas Parte 2"

Síntesis del Episodio

Las 48 lenguas originarias que hoy en día se hablan en el Perú guardan valiosos acontecimientos, historias y saberes milenarios en ellas. Son símbolo de nuestra diversidad cultural, pero también una muestra de nuestro pasado y todavía presente opresor con los otros peruanos, considerados por cierta parte de la sociedad como inferiores solo por poseer una lengua distinta al español.

Durante mucho tiempo, madres y padres quechuahablantes o de comunidades de la Amazonía dejaron de hablar con sus hijos en su idioma materno para que en el futuro no sufran lo que a ellos les pasó. Pero las cosas han cambiado. En los últimos años, tanto el Estado como la sociedad civil han creado iniciativas que revitalizan las lenguas originarias, y sobre todo, se han dado pasos favor del acceso a servicios básicos en lenguas originarias.

Esta semana culminará con la conmemoración de Día de las lenguas originarias, fecha para celebrar el valor de nuestra diversidad. Tomemos conciencia de que si una lengua muere, parte de nuestra cultura también lo hace. No dejemos que ello pase para recién tomar acción. Valoremos y vivamos nuestra diversidad cultural.

Bloque 2: Guardianes de la lengua: El valor de los traductores e intérpretes de nuestras lenguas originarias

Guipsy Alata, intérprete y traductora de quechua, variedad Cusco Collao. Es abogada y trabaja como especialista legal en la Dirección de Lenguas Indígenas del Mincul.

Más episodios del podcast Amigos con Derechos