Escuchar "segundo episodio"
Síntesis del Episodio
¿Qué problemas ecológicos y sociales causa el extractivismo urbano en las así llamadas periferias de la Ciudad de México? En este segundo episodio vamos a enfocarnos en dos megaproyectos extractivos en específico: el nuevo y emblemático aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el AIFA, y los, en este contexto quizás menos conocidos, mega-fraccionamientos urbanos.
En particular, vamos a conocer tres comunidades en el Estado de México: Zumpango, Tecámac y el Pueblo Indígena Otomí de San Francisco Magú, ubicado en el municipio de Nicolás Romero. Hemos hablado con gente de estos lugares diversos, porque aún siendo geografías diferentes, todas están afectados por dichos megaproyectos. Escucharemos de sus diversas luchas por la vida y el territorio para crear otros futuros posibles y presentes. En el caso de Magú, se traduce y vive en la defensa del bosque y la autonomía, mientras que en Tecámac y Zumpango lleva a la defensa del agua y los acuíferos a través de la gestión comunitaria del agua.
Créditos
Idea y realización: Abisai Pérez Romero, Sophie Hartmann, Monika Streule
Con: Kenia Córdoba, Juana Lizbeth Flores Segundo, Berenice Sánchez, Francisco Nóñigo, Ricardo Ovando, Lizbeth Laguna
Voz: Diana Vázquez
Guion: Monika Streule
Revisión de texto: Hernán Correa
Técnica y sonido/posproducción: Sophie Hartmann
Masterización: Madeline McCormack
Música: Derecho de nacimiento de Natalia Lafourcade, AWA (Buenos Aires) de Unknown Me, Jetlag de toi de n0n+
Producción: Colectivo ¿Y tú qué?, junio 2024
En particular, vamos a conocer tres comunidades en el Estado de México: Zumpango, Tecámac y el Pueblo Indígena Otomí de San Francisco Magú, ubicado en el municipio de Nicolás Romero. Hemos hablado con gente de estos lugares diversos, porque aún siendo geografías diferentes, todas están afectados por dichos megaproyectos. Escucharemos de sus diversas luchas por la vida y el territorio para crear otros futuros posibles y presentes. En el caso de Magú, se traduce y vive en la defensa del bosque y la autonomía, mientras que en Tecámac y Zumpango lleva a la defensa del agua y los acuíferos a través de la gestión comunitaria del agua.
Créditos
Idea y realización: Abisai Pérez Romero, Sophie Hartmann, Monika Streule
Con: Kenia Córdoba, Juana Lizbeth Flores Segundo, Berenice Sánchez, Francisco Nóñigo, Ricardo Ovando, Lizbeth Laguna
Voz: Diana Vázquez
Guion: Monika Streule
Revisión de texto: Hernán Correa
Técnica y sonido/posproducción: Sophie Hartmann
Masterización: Madeline McCormack
Música: Derecho de nacimiento de Natalia Lafourcade, AWA (Buenos Aires) de Unknown Me, Jetlag de toi de n0n+
Producción: Colectivo ¿Y tú qué?, junio 2024
Más episodios del podcast alterritorios. Encuentros contra Extractivismos y Megaproyectos
primer episodio
04/10/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.