Escuchar "Cuida tu salud mental: autogestiona tus emociones. "
Síntesis del Episodio
Cuida tu salud mental: observa tu respiración, contempla tu mente.
Por: Alexander Ortiz Ocaña
Vivimos 16 horas diarias haciendo actividades, en su mayoría de manera subconsciente y sin ser conscientes de nuestras acciones.
No hay metacognición en casi nada de lo que hacemos.
Si no prestamos atención plena y concentración a lo que hacemos, estaremos todo el tiempo viviendo en el pasado y en el futuro.
La mente genera pensamientos del pasado y del futuro que no tienen influencia en nuestro presente.
La mente y el cuerpo están desalineados, viviendo en diferentes lugares y tiempos.
Para tranquilizar la mente, es necesaria la conexión con el cuerpo mediante la respiración.
Respirar de manera consciente y atenta, también llamado mindfulness, ayuda a anclar la mente al presente.
Mediante el mindfulness podemos observar lo que sucede en nuestra vida, sin necesidad de pensar, reflexionar o analizar algo.
La mente divagante entre el pasado y el futuro provoca emociones aflictivas, como tristeza, estrés, miedo, ansiedad y enojo.
Para vivir en el presente, se debe observar y contemplar la respiración mediante la técnica RIES: Respira, Inhala, Exhala y Suspira.
Practica el ABC de la paz, la alegría y el sosiego: amor, bondad y compasión.
Debes ser amigo/a de ti mismo/a y autogestionar tus emociones aflictivas, para cuidar tu salud mental.
Por: Alexander Ortiz Ocaña
Vivimos 16 horas diarias haciendo actividades, en su mayoría de manera subconsciente y sin ser conscientes de nuestras acciones.
No hay metacognición en casi nada de lo que hacemos.
Si no prestamos atención plena y concentración a lo que hacemos, estaremos todo el tiempo viviendo en el pasado y en el futuro.
La mente genera pensamientos del pasado y del futuro que no tienen influencia en nuestro presente.
La mente y el cuerpo están desalineados, viviendo en diferentes lugares y tiempos.
Para tranquilizar la mente, es necesaria la conexión con el cuerpo mediante la respiración.
Respirar de manera consciente y atenta, también llamado mindfulness, ayuda a anclar la mente al presente.
Mediante el mindfulness podemos observar lo que sucede en nuestra vida, sin necesidad de pensar, reflexionar o analizar algo.
La mente divagante entre el pasado y el futuro provoca emociones aflictivas, como tristeza, estrés, miedo, ansiedad y enojo.
Para vivir en el presente, se debe observar y contemplar la respiración mediante la técnica RIES: Respira, Inhala, Exhala y Suspira.
Practica el ABC de la paz, la alegría y el sosiego: amor, bondad y compasión.
Debes ser amigo/a de ti mismo/a y autogestionar tus emociones aflictivas, para cuidar tu salud mental.
Más episodios del podcast Alexander Ortiz Ocaña
¿Qué es el Aprendizaje Neuroconfigurador?
16/07/2021
¿El ser humano nace o se hace?
15/07/2021
¿Cómo formar al ser humano?
15/07/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.