Teoría y práctica de la educación integral entre Oriente y Occidente - Albert Ferrer

15/07/2017 1h 28min
Teoría y práctica de la educación integral entre Oriente y Occidente - Albert Ferrer

Escuchar "Teoría y práctica de la educación integral entre Oriente y Occidente - Albert Ferrer"

Síntesis del Episodio

Conferencia de Albert Ferrer en la Rama Arjuna de la Sociedad Teosófica Española (Barcelona) el viernes 28 de septiembre de 2012.

El Dr. Albert Ferrer es doctor en Filosofía por la Universidad de París – Sorbona, profesor en Sri Sathya Sai University, India, fué discípulo de Raimon Panikkar.

La educación integral, también conocida como educación holística o educación en valores humanos. La diferencia educativa entre occidente y oriente, más concretametne en la India. Los prejuicios establecidos en la educación occidental. La educación integral es tan antigua como la humanidad. Educación holística y formación profesional. La escuela tal y como surge en Europa no es educación, es formativa, porque no tiene nada de holística, pretende formar profesionales en el sistema capitalista en expansión. La escuela moderna es antinatural en términos biológicos.

La educación por propia definición es integral, es educar a la persona en todos sus aspectos. El método básico de la escuela moderna es la clase magistral. En la escuela moderna se trata al niño como un adulto pequeño, pero no como un niño, cuando la pedagogía tiene que adaptarse al grado de evolución humano. El juego como instrumento pedagógico. Los nuevos métodos educativos de María Montessori y Rudolf Steiner. La nueva ciencia y el nuevo paradigma. La similitud de conclusiones entre la física cuántica y los Upanishads.

la educación integral pone como fundamento del proceso pedagógico a la conciencia.