Escuchar "Rusia y México tienen la sartén por el mango en el mercado del petróleo"
Síntesis del Episodio
La aguja del petróleo se ha zarandeado en pocas semanas. Pasó del exceso al déficit, según lo constataba en marzo la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Así, la demanda va 'in crescendo' más de lo previsto al calor del despertar de la industria global, sumado a la tímida recuperación de la economía europea.Lo que vendrá
Se asoman nuevos problemas —para determinados países occidentales— de oferta, que pueden sintetizarse en los inexorables recortes de las exportaciones de México y Rusia, que darán otro golpe a la oferta de crudo global.
Por un lado, la petrolera mexicana Pemex anunció de forma inesperado que suprimirá 436.000 barriles diarios de sus exportaciones de crudo, cuyo objetivo final es procesar toda la producción interna de México para lograr a medio plazo unos mayores ingresos, según declaró el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Rusia se prepara para reducir el bombeo del oro negro hasta 9 millones de barriles diarios en junio, en el marco del recorte de producción acordada por la OPEP+, según el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak.
Si Rusia cumple con sus recortes de verdad, el mercado de crudo y refinados sufrirá un déficit intenso, puesto que Moscú también está reduciendo las exportaciones de productos refinados tras los ataques de Ucrania a las refinerías rusas, que mantienen alrededor del 15% de la capacidad de refino rusa ociosa, según detalla el periódico español El Economista.
"El planeta camina hacia situaciones mucho más convulsas que ponen en riesgo la paz en buena parte del globo. (…) Hay algunas regiones que ya se proyectan, y que se están enfrentando, como si estuviesen en la víspera de un gran conflicto global. (…) Ante ese panorama, países productores como México o Venezuela, van a restringir más sus colocaciones de petróleo, [sustituyéndolas] por productos diversificados: una materia prima que se puede transformar para obtener productos", observa el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado de Geopolítica del Petróleo.
Se asoman nuevos problemas —para determinados países occidentales— de oferta, que pueden sintetizarse en los inexorables recortes de las exportaciones de México y Rusia, que darán otro golpe a la oferta de crudo global.
Por un lado, la petrolera mexicana Pemex anunció de forma inesperado que suprimirá 436.000 barriles diarios de sus exportaciones de crudo, cuyo objetivo final es procesar toda la producción interna de México para lograr a medio plazo unos mayores ingresos, según declaró el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Rusia se prepara para reducir el bombeo del oro negro hasta 9 millones de barriles diarios en junio, en el marco del recorte de producción acordada por la OPEP+, según el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak.
Si Rusia cumple con sus recortes de verdad, el mercado de crudo y refinados sufrirá un déficit intenso, puesto que Moscú también está reduciendo las exportaciones de productos refinados tras los ataques de Ucrania a las refinerías rusas, que mantienen alrededor del 15% de la capacidad de refino rusa ociosa, según detalla el periódico español El Economista.
"El planeta camina hacia situaciones mucho más convulsas que ponen en riesgo la paz en buena parte del globo. (…) Hay algunas regiones que ya se proyectan, y que se están enfrentando, como si estuviesen en la víspera de un gran conflicto global. (…) Ante ese panorama, países productores como México o Venezuela, van a restringir más sus colocaciones de petróleo, [sustituyéndolas] por productos diversificados: una materia prima que se puede transformar para obtener productos", observa el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado de Geopolítica del Petróleo.
Más episodios del podcast Al Contado
Putin destaca el poder de Burevestnik también en la economía y en el programa lunar de Rusia
01/11/2025
"Kiev sabe cómo mendigar dinero de todo el mundo, cómo gastarlo de forma que luego no quede rastro"
31/10/2025
¿Te gusta la política de cancelación? China 'cancela' al ministro de Asuntos Exteriores de Alemania
31/10/2025
¿Quién necesita 'chips de lavadoras' en realidad? Industria del automóvil de Occidente, por colapsar
31/10/2025
Mientras Rusia aumenta suministro de gas a China, Europa enfrenta su escasez y graves consecuencias
25/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.