De risa: someterse a EEUU es la receta de la UE para 'contraatacar' los aranceles de Trump

10/02/2025 21 min
De risa: someterse a EEUU es la receta de la UE para 'contraatacar' los aranceles de Trump

Escuchar "De risa: someterse a EEUU es la receta de la UE para 'contraatacar' los aranceles de Trump"

Síntesis del Episodio

Si el presidente de EEUU, Donald Trump, golpea a Europa con fuertes aranceles, como ha anunciado para Canadá, México —en pausa— y China, la UE intentará encontrar un terreno común y responder con una combinación de mano dura, cesiones y cierto grado de dramatismo, publica 'The Economist'. Luego aclara que nada de eso es viable.La UE sufre síndrome de Estocolmo
El medio señala que en una disputa comercial normal, la UE respondería simplemente con aranceles de represalia, con la confianza que le da ser uno de los tres principales mercados del mundo. Cita el diferendo con Trump en 2018 como ejemplo, cuando invocó preocupaciones de seguridad nacional para imponer aranceles al acero y al aluminio. La UE respondió del mismo modo. En este sentido, The Economist afirma que "desde entonces, la UE ha reforzado su arsenal de defensa comercial para adaptarse a una era más confrontativa, incluido un instrumento anticoerción que permite una rápida represalia arancelaria si terceros países intentan ejercer presión económica sobre un solo Estado miembro".
Entonces, llegan los 'peros'. El medio avisa que existen problemas sobre esas iniciativas que invoca. "Un arancel generalizado del 10–20%, como Trump ha dicho que apoya, requeriría probablemente una respuesta que quedaría fuera del instrumento anticoerción y que la UE tendría que pasar por largos procesos de la Organización Mundial del Comercio [OMC], o adoptar una legislación ad hoc sin precedentes", según David Kleimann, del grupo de expertos ODI Europe.
Otro problema es que las represalias pueden provocar una mayor escalada. Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, instó recientemente a los miembros de la OMC a considerar otras vías distintas de las represalias arancelarias.
Entonces, la realidad emerge como un jarro de agua fría sobre las cabecitas 'pensantes' del bloque comunitario. La UE espera que las negociaciones al menos hagan que los aranceles de Trump sean efímeros. En este sentido, el medio 'descubre' que hay tres formas principales en las que la UE intentará satisfacer al inquilino de la Casa Blanca, para lanzar una gran receta de 'contraataque' a los aranceles de EEUU.
Atención con los 'contraataques' que dice The Economist que la 'valiente' y llena de 'coraje' UE puede lanzar contra Trump.
"La primera es comprar más energía y armas de EEUU, bienes lo suficientemente importantes como para que Trump pueda cantar victoria. Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, ha sugerido que Europa podría comprar mucho más gas natural licuado [GNL] de EEUU. A la mezcla se podría añadir el endurecimiento de las sanciones energéticas a Rusia, a la que Europa todavía compra una cantidad inquietantemente alta de GNL. Gastar más en defensa, otra de las demandas de Trump, podría combinarse con un compromiso de comprar más equipos estadounidenses [por ejemplo, para Ucrania] para lograr buena voluntad en materia de aranceles".Para el analista internacional Marcelo Ramírez, esto es una rendición en toda la línea de la UE ante Trump. "El problema de eso es otro. El problema de eso es que Europa no es viable en esas condiciones. Si siguen comprando gas cada vez más caro, si va a comprar más productos estadounidenses, y además EEUU le va a cerrar el mercado a otros productos, porque básicamente eso es prioritario para Trump, ¿de qué va a vivir Europa? ¿Cómo va a poder competir? Porque sus costos se van a disparar. Planteada en esos términos es una política que no tiene solución. Lo único que va a generar es cada vez más dependencia de Europa hacia EEUU y cada vez más empobrecimiento de su ciudadanía", concluye Ramírez.

Más episodios del podcast Al Contado