Escuchar "Akoustikoi Literario #490 Las Gallinas en la Literatura"
Síntesis del Episodio
Akoustikoi Literario es un programa radial realizado por la Especialización en Literatura: producción de textos e hipertextos y la Maestría en Literatura de la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana, bajo la dirección y realización de Marita Lopera Rendón, Faber Andrés Piedrahíta Lara y Juan Carlos Rodas Montoya.
En este nuevo encuentro con la palabra abordarán el tema: Las Gallinas en la Literatura. Aparte de Memorias de una gallina por Concha López Narváez: "Antes de nacer yo estaba formándome, muy poquito a poco, metida en un huevo.
Muy poquito a poco se hicieron mis patas, mis ojos, mi pico y todo mi cuerpo.
Pero de aquel tiempo no recuerdo nada. Mi madre me lo explicó luego. También me explicó que mientras me hacía, yo estaba dormida. Ella se sentaba encima del huevo. Con mucho cuidado para no romperlo. Así me abrigaba.
Un día desperté. Tenía calor y estaba encogida. (…)
Busqué una salida. No encontré ventanas ni tampoco puertas. Me puse nerviosa.
Grité que me abrieran, y nadie me oyó, me moví hacia un lado, me moví hacia otro, no sabía qué hacer. Pero tuve suerte, porque descubrí que tenía pico. Era fuerte y duro. Me podía servir para abrir boquetes.
Pica que te pica, abrí uno pequeño, y se metió el aire dentro de mi huevo. Se me fue el calor, y seguí picando.
Se agrandó el boquete. Saqué la cabeza, y vi que unas plumas, suaves y negras, rozaban mi cara. Eran de mi madre. Y vi sus dos alas, que estaban tapándome (…)
Quería salir pronto, y seguí picando.
Hice un gran esfuerzo, y de pronto ¡crac!: se había roto el huevo y yo había nacido. ¡Qué emoción sentí!"
En este nuevo encuentro con la palabra abordarán el tema: Las Gallinas en la Literatura. Aparte de Memorias de una gallina por Concha López Narváez: "Antes de nacer yo estaba formándome, muy poquito a poco, metida en un huevo.
Muy poquito a poco se hicieron mis patas, mis ojos, mi pico y todo mi cuerpo.
Pero de aquel tiempo no recuerdo nada. Mi madre me lo explicó luego. También me explicó que mientras me hacía, yo estaba dormida. Ella se sentaba encima del huevo. Con mucho cuidado para no romperlo. Así me abrigaba.
Un día desperté. Tenía calor y estaba encogida. (…)
Busqué una salida. No encontré ventanas ni tampoco puertas. Me puse nerviosa.
Grité que me abrieran, y nadie me oyó, me moví hacia un lado, me moví hacia otro, no sabía qué hacer. Pero tuve suerte, porque descubrí que tenía pico. Era fuerte y duro. Me podía servir para abrir boquetes.
Pica que te pica, abrí uno pequeño, y se metió el aire dentro de mi huevo. Se me fue el calor, y seguí picando.
Se agrandó el boquete. Saqué la cabeza, y vi que unas plumas, suaves y negras, rozaban mi cara. Eran de mi madre. Y vi sus dos alas, que estaban tapándome (…)
Quería salir pronto, y seguí picando.
Hice un gran esfuerzo, y de pronto ¡crac!: se había roto el huevo y yo había nacido. ¡Qué emoción sentí!"
Más episodios del podcast Akoustikoi Literario
Akoustikoi Literario #546 Inés Posada
28/11/2023
Akoustikoi Literario #545 Sara Jaramillo
21/11/2023
Akoustikoi Literario #543 Vicente Aleixandre
07/11/2023
Akoustikoi Literario #542 Juan Ramón Jiménez
27/09/2023
Akoustikoi Literario #539 César Vallejo
23/08/2023
Akoustikoi Literario #538 Roberto Bolaño
16/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.