Escuchar "Farándula Digital: ¿Quién es quién en el mundo IA según Time?"
Síntesis del Episodio
El panorama de la inteligencia artificial está en constante evolución, y TIME ha lanzado su lista de los personajes más influyentes en este campo para 2024. En el podcast AI IA HOY, Aiberto Floppy nos sumerge en un análisis detallado y humorístico de esta "farándula tecnológica", revelando sorpresas, ausencias notables y las implicaciones para el futuro de la IA.
Puntos clave:
Gigantes tecnológicos dominan la escena:
Este año, un pequeño grupo de grandes empresas tech ha tomado el protagonismo.
OpenAI lidera con tres representantes, incluyendo a Sam Altman como CEO mundial.
Sorprendentemente, Anthropic tiene más presencia que OpenAI en la lista.
Mujeres en el poder de la IA:
29 mujeres figuran en la lista, incluyendo a Gina Raimondo y Lisa Su de AMD.
Se destaca la ausencia de Daniela Amodei, cofundadora de Anthropic.
Juventud vs. Experiencia:
Francesca Mani, de 15 años, es la más joven, reconocida por su lucha contra los deepfakes.
Andrew Yao, de 77 años, representa la sabiduría en la educación de IA en China.
Ausencias notables y controversias:
Geoffrey Hinton y Yann LeCun, pioneros de la IA, no aparecen en la lista.
La sorprendente omisión de Elon Musk, a pesar de sus recientes proyectos en IA.
Ética y seguridad en IA:
Inclusión de activistas y expertos en ética de IA.
Destaca la importancia de abordar problemas como los deepfakes y sesgos en IA.
Más allá de la tecnología:
Presencia de creativos y figuras del entretenimiento como Scarlett Johansson.
Políticos y reguladores también figuran, reflejando la creciente importancia de la gobernanza en IA.
Premios AI GiPiTi https://go.ivoox.com/rf/125581793
Deepfakes https://go.ivoox.com/rf/131311293
Control institucional https://go.ivoox.com/rf/130533269
Lee la noticia original https://time.com/collection/time100-ai-2024/
Puntos clave:
Gigantes tecnológicos dominan la escena:
Este año, un pequeño grupo de grandes empresas tech ha tomado el protagonismo.
OpenAI lidera con tres representantes, incluyendo a Sam Altman como CEO mundial.
Sorprendentemente, Anthropic tiene más presencia que OpenAI en la lista.
Mujeres en el poder de la IA:
29 mujeres figuran en la lista, incluyendo a Gina Raimondo y Lisa Su de AMD.
Se destaca la ausencia de Daniela Amodei, cofundadora de Anthropic.
Juventud vs. Experiencia:
Francesca Mani, de 15 años, es la más joven, reconocida por su lucha contra los deepfakes.
Andrew Yao, de 77 años, representa la sabiduría en la educación de IA en China.
Ausencias notables y controversias:
Geoffrey Hinton y Yann LeCun, pioneros de la IA, no aparecen en la lista.
La sorprendente omisión de Elon Musk, a pesar de sus recientes proyectos en IA.
Ética y seguridad en IA:
Inclusión de activistas y expertos en ética de IA.
Destaca la importancia de abordar problemas como los deepfakes y sesgos en IA.
Más allá de la tecnología:
Presencia de creativos y figuras del entretenimiento como Scarlett Johansson.
Políticos y reguladores también figuran, reflejando la creciente importancia de la gobernanza en IA.
Premios AI GiPiTi https://go.ivoox.com/rf/125581793
Deepfakes https://go.ivoox.com/rf/131311293
Control institucional https://go.ivoox.com/rf/130533269
Lee la noticia original https://time.com/collection/time100-ai-2024/
Más episodios del podcast AI IA HOY
Only Chat, GPT se hace adulto
19/10/2025
El Anticristo de Silicio
12/10/2025
El Monopoly de la IA y el amor en PDF
28/09/2025
GPT, coach de suicidio
07/09/2025
Episodio 300: La IA en castellano
31/08/2025
HUMANIA: el algoritmo pasa el cepillo
24/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.