Escuchar "Real de Asientos"
Síntesis del Episodio
Real de Asientos, se caracteriza por sus paisajes mineros y fachadas forradas con cantera rosa.
Es un lugar antiguo con edificaciones que datan desde 1548 por lo tanto ha sido denominado Pueblo Mágico, pues en sus rincones se guardan tesoros históricos y culturales.
Entre sus principales edificaciones destacan la parroquia principal, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero, en donde todavía se puede apreciar el trabajo de cantera y de herrería en las puertas y ventanas.
Real de Asientos, es ideal para practicar el Turismo de Naturaleza en sus dos modalidades: Ecoturismo y Turismo de Aventura.
La gastronomía del lugar no te la puedes perder, el conejo a la Chichimeca es bueno, también debes probar las gorditas (si eres vegetarioana (o) puede ser una opción) y también debes de probar los dulces típicos de la región que son a base de guayaba y leche.
El hospedaje en Real de Asientos, es bueno digamos que si te gustan las ondas ecoturístcas, ahí encontraras algo muy adoc para todo tipo de presupuesto, aunque la mayoría de las personas solo van de paso.
La alfarería es el proceso artesanal de la región, encontrarás en el lugar interesantes piezas como jarrones, ollas, macetas, cazuelas, en fin muchas cosas elaboradas con barro.
Las fiestas importantes o sobresalientes son: Festividad de la Virgen de Guadalupe; Fiestas de la Fundación; Fiestas de Enero; Vía Crusis Viviente; Fiesta del Señor del Tepozán y Día del Minero.
Es un lugar antiguo con edificaciones que datan desde 1548 por lo tanto ha sido denominado Pueblo Mágico, pues en sus rincones se guardan tesoros históricos y culturales.
Entre sus principales edificaciones destacan la parroquia principal, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero, en donde todavía se puede apreciar el trabajo de cantera y de herrería en las puertas y ventanas.
Real de Asientos, es ideal para practicar el Turismo de Naturaleza en sus dos modalidades: Ecoturismo y Turismo de Aventura.
La gastronomía del lugar no te la puedes perder, el conejo a la Chichimeca es bueno, también debes probar las gorditas (si eres vegetarioana (o) puede ser una opción) y también debes de probar los dulces típicos de la región que son a base de guayaba y leche.
El hospedaje en Real de Asientos, es bueno digamos que si te gustan las ondas ecoturístcas, ahí encontraras algo muy adoc para todo tipo de presupuesto, aunque la mayoría de las personas solo van de paso.
La alfarería es el proceso artesanal de la región, encontrarás en el lugar interesantes piezas como jarrones, ollas, macetas, cazuelas, en fin muchas cosas elaboradas con barro.
Las fiestas importantes o sobresalientes son: Festividad de la Virgen de Guadalupe; Fiestas de la Fundación; Fiestas de Enero; Vía Crusis Viviente; Fiesta del Señor del Tepozán y Día del Minero.
Más episodios del podcast Aguascalientes
Vinos y Viñedos
14/11/2016
Tranvias
14/11/2016
Festival de las Calaveras
14/11/2016
Calvillo
14/11/2016
Festival de Jazz
14/11/2016
San José de Gracia
07/09/2016
Cristo Roto
26/08/2016
Feria Nacional de San Marcos
17/08/2016