“Nadie pelea solo”: Cnl. (Ret.) Héctor Torres explica cómo EE.UU. conquista aeropuertos y domina operaciones combinadas.

18/11/2025 23 min Episodio 1741
“Nadie pelea solo”: Cnl. (Ret.) Héctor Torres explica cómo EE.UU. conquista aeropuertos y domina operaciones combinadas.

Escuchar "“Nadie pelea solo”: Cnl. (Ret.) Héctor Torres explica cómo EE.UU. conquista aeropuertos y domina operaciones combinadas."

Síntesis del Episodio


El coronel retirado Héctor Torres comenzó explicando el papel de las plataformas aéreas que permiten insertar tropas rápidamente detrás de las líneas enemigas.“Un helicóptero grande puede llevar unos veinte soldados completamente equipados.”Sobre el V-22 Osprey —mal llamado “offsprite” en algunas transcripciones— puntualizó su propósito y capacidades:“El Osprey puede mover entre 24 y 28 pasajeros. Despega vertical como un helicóptero, pero vuela como un avión. Está hecho para que los Marines se puedan proyectar rápido.”Según Torres, esa combinación de alcance y flexibilidad permite realizar maniobras de alto impacto, como la envoltura vertical, una táctica diseñada para romper la capacidad de respuesta enemiga.“Si vas a establecer una cabeza de playa, quieres poder proyectarte más allá. Ahí entra el vertical envelopment: atacar detrás de las líneas para cortar abastecimientos y neutralizar refuerzos.”Rangers: las tropas que abren la puerta para la 82.ª AerotransportadaTorres subrayó que los Rangers han sido, históricamente, la punta de lanza en operaciones de entrada forzosa.“El trabajo de los Rangers es capturar el aeropuerto. Una vez ellos lo aseguran, entonces puede entrar la 82.ª División Aerotransportada sin oposición.”Explicó que en los años 70 existía solo un batallón activo, pero la fuerza fue ampliándose hasta contar con tres batallones de combate y uno de entrenamiento.“Un batallón Ranger tiene unas 650 personas. Son infanteros de élite, adiestrados para estas misiones específicas.”Torres recordó dos operaciones emblemáticas:Granada (1983)“Los Rangers saltaron primero y aseguraron Point Salines. Gracias a ese trabajo, la 82.ª no tuvo que lanzarse en paracaídas. Pudieron aterrizar.”Panamá (1989)“Pasó igual. Un batallón Ranger tomó el aeropuerto principal en las primeras horas.”La clave de la guerra moderna: integración totalEl coronel insistió en que la superioridad militar de EE.UU. descansa en la doctrina de armas combinadas:“En los 70 se desarrolla el concepto de Combined Arms. Nadie pelea solo. Todo el mundo apoya a todo el mundo.”Explicó que el combate moderno depende de la interdependencia entre fuerzas terrestres, aéreas, navales y unidades especializadas.“Un caza de la Fuerza Aérea no puede pelear si otro profesional no lo abastece en el aire. Todo es trabajo en equipo.”Desde su experiencia en Fuerzas Especiales, destacó la cooperación entre ramas:“Trabajamos con los pararescue, con los JTACs, con los SEALs, con Force Recon. Somos competitivos, pero cuando llega la guerra nos respetamos… y nos apoyamos.”

Más episodios del podcast Actualidad Radio Miami