Escuchar "Sheinbaum dio su primer informe de gestión: "10 millones de mexicanos salieron de la pobreza""
Síntesis del Episodio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó un informe de su primer año de gestión, donde según las encuestas, su aceptación es superior al 70%. Los puntos centrales de su discurso fueron la disminución de la pobreza, la soberanía frente a Estados Unidos y las críticas al neoliberalismo.
"Es una cifra contundente en la que más de 10 millones de mexicanos salieron del umbral de la pobreza y se insertaron formalmente en la economía", resaltó Carlos Manuel López Alvarado, analista internacional mexicano, en diálogo con Acentos.
"Hubo una reducción considerable de los feminicidios", subrayó y detalló que "desde que se creó la Secretaría de las Mujeres a nivel federal disminuyó el 16% este terrible delito en todo el territorio nacional".
Por último, destacó que en "la relación con los Estados Unidos, se ha podido sortear las grandes minas que ha colocado Washington hacia el Gobierno mexicano".
Empresas bananeras y financiamiento de grupos paramilitares en Colombia
La justicia colombiana condenó a 11 años de cárcel a siete exdirectivos de Banadex, empresa filial de Chiquita Brands en el país por financiar de manera sistemática y voluntaria a grupos paramilitares entre 1997 y 2004.
“Este financiamiento se hizo bajo el conocimiento abierto y por tanto se constituye en una articulación o una engranaje criminal que incluye al estado, a empresarios internacionales o transnacionales”, explicó Alfonso Insuasty Rodríguez, coordinador colombiano de la Red Interuniversitaria por la Paz en Acentos.
“Chiquita Brands, a través de su filial Bandex en Colombia, realizó pagos sistemáticos por al menos 1.700 millones de dólares usando intermediarios y esquemas ligados a la exportación de banano; se cobraba un porcentaje de dólar por cada caja de banano exportado, que pasaba directamente a estos grupos ilegales”, cerró.
"Es una cifra contundente en la que más de 10 millones de mexicanos salieron del umbral de la pobreza y se insertaron formalmente en la economía", resaltó Carlos Manuel López Alvarado, analista internacional mexicano, en diálogo con Acentos.
"Hubo una reducción considerable de los feminicidios", subrayó y detalló que "desde que se creó la Secretaría de las Mujeres a nivel federal disminuyó el 16% este terrible delito en todo el territorio nacional".
Por último, destacó que en "la relación con los Estados Unidos, se ha podido sortear las grandes minas que ha colocado Washington hacia el Gobierno mexicano".
Empresas bananeras y financiamiento de grupos paramilitares en Colombia
La justicia colombiana condenó a 11 años de cárcel a siete exdirectivos de Banadex, empresa filial de Chiquita Brands en el país por financiar de manera sistemática y voluntaria a grupos paramilitares entre 1997 y 2004.
“Este financiamiento se hizo bajo el conocimiento abierto y por tanto se constituye en una articulación o una engranaje criminal que incluye al estado, a empresarios internacionales o transnacionales”, explicó Alfonso Insuasty Rodríguez, coordinador colombiano de la Red Interuniversitaria por la Paz en Acentos.
“Chiquita Brands, a través de su filial Bandex en Colombia, realizó pagos sistemáticos por al menos 1.700 millones de dólares usando intermediarios y esquemas ligados a la exportación de banano; se cobraba un porcentaje de dólar por cada caja de banano exportado, que pasaba directamente a estos grupos ilegales”, cerró.
Más episodios del podcast Acentos
"Brasil consiguió la reducción del arancel de EEUU sin necesariamente ofrecer nada a cambio"
24/11/2025
Tensión en el Caribe: "Preocupa que Estados Unidos tenga la decisión de hacerse cargo de la región"
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.