Escuchar "Protestas en Colombia: los ciudadanos exigen al Congreso aprobar las reformas de Petro"
Síntesis del Episodio
Miles de personas se manifestaron este miércoles 19 en Colombia para exigir al Congreso que apruebe las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro."La relación entre el Ejecutivo y el Congreso está rota desde hace muchos años, porque siempre fue una relación del tipo ´clientelista´, ¿Te doy el voto a cambio de qué? y esa relación no salió bien, pero el asunto ahora es que se acabó el capital político del Gobierno para la negociación", aseguró a Acentos Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación de Colombia.
"Los colombianos somos difíciles de convencer, aunque la reforma laboral fue muy apoyada por la población ya que en este aspecto estamos en los peores lugares de Latinoamérica. En cambio la reforma de salud no tiene el mismo apoyo, la gente tiene mucho miedo de que sea una salud clientelista", aseguró Bonilla.
La subdirectora de Paz y Reconciliación habló sobre la imagen del presidente: "Petro solo tuvo imagen positiva durante los primeros 100 días del Gobierno que fue cercana al 42%, luego cayó a un 28% y actualmente la imagen positiva está en un 35%".
Con respecto al clima social destacó que: "La gente no está feliz porque ve difícil que se logre la paz".
La reforma a la Caja del Seguro Social en Panamá: "En las calles haremos retroceder la ley"
Luego de meses de debate, el presidente José Mulino sancionó la ley que reforma la Caja del Seguro Social. Esta medida generó polémicas con manifestaciones en las calles y un debate público.
"Después de la aprobación en el tercer debate de nuestras organizaciones hay una iniciativa de convocar a una huelga nacional de 24 horas a modo de advertencia. Es una medida que va en contra del pueblo. Esto no puede quedar así", afirmó a Acentos Ronaldo Ortiz, subcoordinador nacional del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y sociales de Panamá.
"Hay un complot por parte del presidente Mulino, quien es un operador que está del lado de los empresarios más corruptos y es agente del Gobierno de Estados Unidos", agregó.
"Los colombianos somos difíciles de convencer, aunque la reforma laboral fue muy apoyada por la población ya que en este aspecto estamos en los peores lugares de Latinoamérica. En cambio la reforma de salud no tiene el mismo apoyo, la gente tiene mucho miedo de que sea una salud clientelista", aseguró Bonilla.
La subdirectora de Paz y Reconciliación habló sobre la imagen del presidente: "Petro solo tuvo imagen positiva durante los primeros 100 días del Gobierno que fue cercana al 42%, luego cayó a un 28% y actualmente la imagen positiva está en un 35%".
Con respecto al clima social destacó que: "La gente no está feliz porque ve difícil que se logre la paz".
La reforma a la Caja del Seguro Social en Panamá: "En las calles haremos retroceder la ley"
Luego de meses de debate, el presidente José Mulino sancionó la ley que reforma la Caja del Seguro Social. Esta medida generó polémicas con manifestaciones en las calles y un debate público.
"Después de la aprobación en el tercer debate de nuestras organizaciones hay una iniciativa de convocar a una huelga nacional de 24 horas a modo de advertencia. Es una medida que va en contra del pueblo. Esto no puede quedar así", afirmó a Acentos Ronaldo Ortiz, subcoordinador nacional del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y sociales de Panamá.
"Hay un complot por parte del presidente Mulino, quien es un operador que está del lado de los empresarios más corruptos y es agente del Gobierno de Estados Unidos", agregó.
Más episodios del podcast Acentos
"Brasil consiguió la reducción del arancel de EEUU sin necesariamente ofrecer nada a cambio"
24/11/2025
Tensión en el Caribe: "Preocupa que Estados Unidos tenga la decisión de hacerse cargo de la región"
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.