Escuchar "México y Canadá refuerzan su relación comercial: "Es un acercamiento positivo""
Síntesis del Episodio
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, acordaron fortalecer el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), en medio de las discrepancias que tienen con Washington. Ambos líderes anunciaron una nueva era de cooperación basada en esta alianza estratégica integral."Es un acercamiento positivo, sobre todo, porque ambos socios están muy vinculados en su comercio fuertemente con Estados Unidos", sostuvo Alba Gabriela Cabriada Jarquín, doctora mexicana en Ciencias Políticas y Sociales con Orientación en Relaciones Internacionales, en diálogo con Acentos."Tanto el Gobierno mexicano como el canadiense decidieron sumarse a este plan de acción con la intención de llegar básicamente con un plan de forma cooperativa a la renegociación del acuerdo T-MEC", señaló.Por último, sobre el acuerdo resaltó que "independientemente de la reunión bilateral en el alto nivel de los mandatarios, se establecieron mesas de trabajo de ministros y de empresarios, y eso es significativo porque hay un sector económico latente que interesa tanto a Canadá como a México, que es el de autopartes"."Los falsos positivos funcionan como una herramienta de legitimación de la militarización"Venezuela denunció que Estados Unidos pretende crear un "falso positivo" que relacione a su Gobierno con el narcotráfico, lo cual calificaron de una narrativa falsa y manipulada. Washington incrementó su presencia militar en el Caribe Sur, en respuesta al supuesto "narcotráfico de Caracas"."Los falsos positivos funcionan como una herramienta de legitimación de la militarización y de la violencia estatal porque transforman actos ilegales y abusivos en aparentes gestos de eficacia, defensa y legalidad", explicó Omar Rojas, sociólogo, investigador y coronel retirado de la Policía Colombia, en Acentos."La manipulación de información y las cifras es pilar de excursión del falso positivo porque transforma crímenes en logros, otorga legitimidad política y social a la violencia estatal y garantiza que la población acepte o al menos tolere prácticas que vulneran los derechos humanos", detalló.
Más episodios del podcast Acentos
"Brasil consiguió la reducción del arancel de EEUU sin necesariamente ofrecer nada a cambio"
24/11/2025
Tensión en el Caribe: "Preocupa que Estados Unidos tenga la decisión de hacerse cargo de la región"
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.