Escuchar ""Desde el bolsonarismo creen que las acusaciones contra el expresidente tienen trasfondo político""
Síntesis del Episodio
Jair Bolsonaro, junto con otros 36 implicados, fue acusado de participar presuntamente en un plan de golpe de Estado, y según la investigación, el objetivo del plan era eliminar a Luiz Inacio Lula da Silva y al actual vicepresidente, Geraldo Alckmin, para crear un comité de crisis. El expresidente rechazó cada uno de los cargos.
"La Policía Federal de Brasil consideró que Bolsonaro fue, supuestamente, el jefe máximo de un plan golpista que incluía derrocar y asesinar a Lula y a su vicepresidente electo", aseguró a Acentos Dario Pignotti, corresponsal de Página 12 en Brasil.
"El informe tiene más de 800 páginas y está bajo secreto de sumario, pero hubo algunas evidencias o filtraciones", agregó.
Por último, el periodista contó que desde el lado de Bolsonaro, quien es el segundo dirigente más popular de Brasil, creen que el proceso está viciado de una intencionalidad política. "El expresidente no tendrá que estar frente a los jueces hasta dentro de 10 meses", señaló.
"El 30% de las bandas criminales de Haití están compuestas por niños"
El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, anunció el jueves 21 de noviembre nuevas medidas para hacer frente al aumento de la violencia con las que se busca reforzar la seguridad en los principales accesos a la ciudad de Puerto Príncipe. El mandatario comunicó que desbloquearán todas las rutas que son controladas por bandas armadas.
"Es difícil saber si tendrá éxito. No tenemos ningún índice de que pueda actuar de manera clara para ponerle fin a la crisis en el país. Según observadores y analistas, la crisis puede empeorar con este nuevo Gobierno porque no se ven muy claras las estrategias. Esperamos que sí pueda construir algo y fortalecer el país para salir de esta crisis", aseguró a Acentos la comunicadora social y educadora en derechos humanos de Haití, Colette Lespinasse.
"Él viene de una familia comprometida y un poco progresista. Su padre era un señor muy conocido de la izquierda del país. Él fue candidato para el Senado y no tiene experiencia en el estado, ya que viene del sector privado", agregó.
Según una investigación de la Organización de Derechos Humanos publicada en septiembre de 2024, el 30% de las bandas criminales están compuestas por adolescentes.
En este sentido, contó que en el país no hay una política fuerte orientada a cuidar a las infancias. "Necesitamos programas de reinserción para los niños soldados que son víctimas de un entorno de violencia y así puedan ir a la escuela y aprender una profesión".
"La Policía Federal de Brasil consideró que Bolsonaro fue, supuestamente, el jefe máximo de un plan golpista que incluía derrocar y asesinar a Lula y a su vicepresidente electo", aseguró a Acentos Dario Pignotti, corresponsal de Página 12 en Brasil.
"El informe tiene más de 800 páginas y está bajo secreto de sumario, pero hubo algunas evidencias o filtraciones", agregó.
Por último, el periodista contó que desde el lado de Bolsonaro, quien es el segundo dirigente más popular de Brasil, creen que el proceso está viciado de una intencionalidad política. "El expresidente no tendrá que estar frente a los jueces hasta dentro de 10 meses", señaló.
"El 30% de las bandas criminales de Haití están compuestas por niños"
El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, anunció el jueves 21 de noviembre nuevas medidas para hacer frente al aumento de la violencia con las que se busca reforzar la seguridad en los principales accesos a la ciudad de Puerto Príncipe. El mandatario comunicó que desbloquearán todas las rutas que son controladas por bandas armadas.
"Es difícil saber si tendrá éxito. No tenemos ningún índice de que pueda actuar de manera clara para ponerle fin a la crisis en el país. Según observadores y analistas, la crisis puede empeorar con este nuevo Gobierno porque no se ven muy claras las estrategias. Esperamos que sí pueda construir algo y fortalecer el país para salir de esta crisis", aseguró a Acentos la comunicadora social y educadora en derechos humanos de Haití, Colette Lespinasse.
"Él viene de una familia comprometida y un poco progresista. Su padre era un señor muy conocido de la izquierda del país. Él fue candidato para el Senado y no tiene experiencia en el estado, ya que viene del sector privado", agregó.
Según una investigación de la Organización de Derechos Humanos publicada en septiembre de 2024, el 30% de las bandas criminales están compuestas por adolescentes.
En este sentido, contó que en el país no hay una política fuerte orientada a cuidar a las infancias. "Necesitamos programas de reinserción para los niños soldados que son víctimas de un entorno de violencia y así puedan ir a la escuela y aprender una profesión".
Más episodios del podcast Acentos
"Brasil consiguió la reducción del arancel de EEUU sin necesariamente ofrecer nada a cambio"
24/11/2025
Tensión en el Caribe: "Preocupa que Estados Unidos tenga la decisión de hacerse cargo de la región"
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.