Escuchar "Daniel Noboa asumirá su segundo mandato en Ecuador"
Síntesis del Episodio
El presidente Daniel Noboa, quien asumirá su segundo mandato el 24 de mayo, envió un proyecto de ley urgente a la Asamblea Nacional para dar respuesta estatal "integral y contundente" a los grupos criminales.
"El país económica y políticamente está totalmente tomado por el capital criminal, ya que está atravesando el sistema financiero, el bancario, los negocios y las empresas agroexportadoras", aseguró Natalia Sierra, socióloga ecuatoriana y profesora de la Pontificia Universidad Católica, en diálogo con Acentos.
En este sentido, señaló que "según el Gobierno, el proyecto va a permitir combatir las economías ilegales ligadas básicamente al negocio del narcotráfico que tiene que ver con el control de lavado de activos".
"Los acuerdos bilaterales entre Nicaragua y China serán significativos"
Nicaragua participó en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, celebrada en Pekín. Allí firmaron acuerdos que fortalecerán las proyecciones económicas de la nación centroamericana.
"Hay muchos proyectos que se están ejecutando o que se van a ejecutar con la cooperación China- Nicaragua. Entre los principales está el Tratado de Libre Comercio y el Desarrollo Tecnológico con desarrollo en educación y proyectos de infraestructura", aseguró a Acentos Camilo España, economista nicaragüense.
"Todo proyecto que se vaya a ejecutar en el país va a tener una incidencia muy significativa en la economía y en la parte social de Nicaragua", cerró.
"El país económica y políticamente está totalmente tomado por el capital criminal, ya que está atravesando el sistema financiero, el bancario, los negocios y las empresas agroexportadoras", aseguró Natalia Sierra, socióloga ecuatoriana y profesora de la Pontificia Universidad Católica, en diálogo con Acentos.
En este sentido, señaló que "según el Gobierno, el proyecto va a permitir combatir las economías ilegales ligadas básicamente al negocio del narcotráfico que tiene que ver con el control de lavado de activos".
"Los acuerdos bilaterales entre Nicaragua y China serán significativos"
Nicaragua participó en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, celebrada en Pekín. Allí firmaron acuerdos que fortalecerán las proyecciones económicas de la nación centroamericana.
"Hay muchos proyectos que se están ejecutando o que se van a ejecutar con la cooperación China- Nicaragua. Entre los principales está el Tratado de Libre Comercio y el Desarrollo Tecnológico con desarrollo en educación y proyectos de infraestructura", aseguró a Acentos Camilo España, economista nicaragüense.
"Todo proyecto que se vaya a ejecutar en el país va a tener una incidencia muy significativa en la economía y en la parte social de Nicaragua", cerró.
Más episodios del podcast Acentos
"Brasil consiguió la reducción del arancel de EEUU sin necesariamente ofrecer nada a cambio"
24/11/2025
Tensión en el Caribe: "Preocupa que Estados Unidos tenga la decisión de hacerse cargo de la región"
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.