Escuchar "Balotaje en Bolivia entre Rodrigo Paz y 'Tuto' Quiroga: "Es una gran sorpresa, nadie lo esperaba""
Síntesis del Episodio
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó que, con el 90% de las actas computadas, los candidatos Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge 'Tuto' Quiroga, de la Alianza Libre —con el 32% y el 26% de los votos respectivamente—, pasaron al balotaje, dejando atrás al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
"Antes que nada es una gran sorpresa porque nadie lo esperaba. Se dieron decenas de encuestas y se esperaba un balotaje entre Samuel Doria Medina, un empresario muy acaudalado, y Jorge 'Tuto' Quiroga, presidente entre 2001 y 2002", dijo Sebastián Ochoa, corresponsal de Sputnik en Bolivia, en diálogo con Acentos.
"Rodrigo Paz medía 10 puntos y sacó 32, más de 20 puntos que no estaban contemplando las encuestadoras. Entonces, es una sorpresa muy grande", agregó.
"Es el fin de una época y de un ciclo: el MAS fue Gobierno durante 20 años y ahora posiblemente ni siquiera va a tener legisladores", señaló.
Nicaragua: "La Procuraduría General fue creada para democratizar la justicia"
Nicaragua creó la Procuraduría General de Justicia, una instancia destinada a combatir la corrupción en el país.
"Su creación responde a la necesidad histórica de profundizar la democratización del sistema judicial y del sistema estatal en Nicaragua, lo cual permite asegurar que la ley tenga un interés acorde a las necesidades y a las realidades del pueblo, y no a una élite o a un grupo reducido de la población", explicó Yaleska Muñoz Berroterán, politóloga nicaragüense, en diálogo con Acentos.
"Antes que nada es una gran sorpresa porque nadie lo esperaba. Se dieron decenas de encuestas y se esperaba un balotaje entre Samuel Doria Medina, un empresario muy acaudalado, y Jorge 'Tuto' Quiroga, presidente entre 2001 y 2002", dijo Sebastián Ochoa, corresponsal de Sputnik en Bolivia, en diálogo con Acentos.
"Rodrigo Paz medía 10 puntos y sacó 32, más de 20 puntos que no estaban contemplando las encuestadoras. Entonces, es una sorpresa muy grande", agregó.
"Es el fin de una época y de un ciclo: el MAS fue Gobierno durante 20 años y ahora posiblemente ni siquiera va a tener legisladores", señaló.
Nicaragua: "La Procuraduría General fue creada para democratizar la justicia"
Nicaragua creó la Procuraduría General de Justicia, una instancia destinada a combatir la corrupción en el país.
"Su creación responde a la necesidad histórica de profundizar la democratización del sistema judicial y del sistema estatal en Nicaragua, lo cual permite asegurar que la ley tenga un interés acorde a las necesidades y a las realidades del pueblo, y no a una élite o a un grupo reducido de la población", explicó Yaleska Muñoz Berroterán, politóloga nicaragüense, en diálogo con Acentos.
Más episodios del podcast Acentos
"Brasil consiguió la reducción del arancel de EEUU sin necesariamente ofrecer nada a cambio"
24/11/2025
Tensión en el Caribe: "Preocupa que Estados Unidos tenga la decisión de hacerse cargo de la región"
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.