Escuchar ""¡Qué lindo tu monstruo!" La FotoDeLaSemana"
Síntesis del Episodio
El proyecto The Monster Project Allies propone a escolares dibujar monstruos para que luego artistas de diferentes áreas puedan reinterpretarlos en sus propios estilos.
La directora de la Escuela N°99 de Mercedes (Uruguay) Fabiana Allío y el maestro Pablo de los Campos explicaron este proyecto internacional nacido en Estados Unidos. “La fusión de la creatividad del niño y del artista profesional genera imágenes impactantes para los niños”, comentaron los docentes, “quienes ven cómo su idea forma parte de lo que realizó otro, y eso da fortalezas y le muestra una posibilidad diferente. Ambas imágenes serán expuestas en noviembre en lugar a confirmar”. Allío y De los Campos aclaran que “esto no es un concurso, dado que todos hacen su dibujo, que será reinterpretado. De esta manera les queremos mostrar que sus ideas valen y son importantes para que un adulto las tome en cuenta”.
El proyecto es impulsado por Uruguay Computer Graphic (UY!CG), una organización sin fines de lucro que acompaña y potencia el crecimiento de la industria de los gráficos virtuales. “Esperamos que los niños se entusiasmen con el potencial de sus propias mentes”, cuentan desde UY!CG, y agregan: “Queremos fomentar su exploración de sus propias percepciones únicas del mundo que compartimos, y presentarles la noción de que el arte es una carrera profesional legítima”, además de impulsar a los artistas uruguayos.
La iniciativa fue declarada de interés por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) el año pasado, cuando se presentaron 135 candidaturas de cursos de todos los
departamentos del país y más de 230 artistas.
Foto: Patricia Ferraro.
La directora de la Escuela N°99 de Mercedes (Uruguay) Fabiana Allío y el maestro Pablo de los Campos explicaron este proyecto internacional nacido en Estados Unidos. “La fusión de la creatividad del niño y del artista profesional genera imágenes impactantes para los niños”, comentaron los docentes, “quienes ven cómo su idea forma parte de lo que realizó otro, y eso da fortalezas y le muestra una posibilidad diferente. Ambas imágenes serán expuestas en noviembre en lugar a confirmar”. Allío y De los Campos aclaran que “esto no es un concurso, dado que todos hacen su dibujo, que será reinterpretado. De esta manera les queremos mostrar que sus ideas valen y son importantes para que un adulto las tome en cuenta”.
El proyecto es impulsado por Uruguay Computer Graphic (UY!CG), una organización sin fines de lucro que acompaña y potencia el crecimiento de la industria de los gráficos virtuales. “Esperamos que los niños se entusiasmen con el potencial de sus propias mentes”, cuentan desde UY!CG, y agregan: “Queremos fomentar su exploración de sus propias percepciones únicas del mundo que compartimos, y presentarles la noción de que el arte es una carrera profesional legítima”, además de impulsar a los artistas uruguayos.
La iniciativa fue declarada de interés por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) el año pasado, cuando se presentaron 135 candidaturas de cursos de todos los
departamentos del país y más de 230 artistas.
Foto: Patricia Ferraro.
Más episodios del podcast 360 - todos en dial-ogo
Tu compra tiene impacto
24/11/2020
El Arpa paraguaya en un festival online
03/11/2020
"Rose" Arriola ganó la lucha rosa
21/10/2020
itAsunción, Italia en Asunción
17/10/2020
Tenemos un "Plan V"
07/10/2020
Nietos del Corazón
14/09/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.