Escuchar "48 - Un óleo inédito, biología molecular y dirección de orquesta"
Síntesis del Episodio
Éste es el episodio 48 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 7 de noviembre de 2019. ¡Al lío!
01. Sorolla inédito
La universidad de Lleida ha autentificado una pintura hasta ahora desconocida del pintor valenciano Joaquín Sorolla. Parece ser una obra de juventud que permanecía en una colección privada.
El óleo está fechado en 1883 y representa a una niña tumbada en su lecho debatiéndose entre la vida y la muerte. Es una escena sin duda muy penetrante y transmite mucha veracidad.
Aquí la noticia del descubrimiento: https://elpais.com/cultura/2019/11/05/actualidad/1572984058_818415.html?ssm=TW_CC
02. Margarita Salas
Hoy 7 de noviembre se conmemoraba el nacimiento de una de las científicas más importantes de la historia, Marie Curie. Y hoy precisamente nos ha dejado quizá la investigadora española más importante de nuestros tiempos, Margarita Salas.
Salas inició el desarrollo de la investigación en biología molecular en España. Fue discípula del premio Nobel español Severo Ochoa y realizó importantes aportaciones a la hora de comprender cómo funciona el ADN.
Necrológica publicada en El País: https://elpais.com/elpais/2019/11/07/ciencia/1573124363_991474.html?ssm=TW_CM
Reportaje que le dedicó TVE en 2013: http://www.rtve.es/alacarta/videos/pienso-luego-existo/pienso-luego-existo-margarita-salas/1935047/.
03. Pablo de Heras
Enrique Llorens que además de ser músico vicerrector del Conservatori Professional de Música de Torrent, en Valencia y también seguidor de NordicWire me contaba hoy que nuestro país es una especie de superpotencia a nivel de intérpretes de música clásica. Hay músicos españoles en todas las orquestas importantes.
Además me hablaba de un director llamado Pablo Heras Casado, natural de Granada, que actualmente es una de las grandes estrellas del mundo de la dirección, habiendo estado al frente de la filarmónica de Viena y la de Berlín, vamos el Barça y Madrid del panorama orquestal.
En este vídeo puedes ver a Pablo Heras en acción: https://www.youtube.com/watch?v=xCqpkQErwMk
Despedida
Y con esto termina el episodio número 48 de “3 cosas que ayer no sabía”, el del jueves 7 de noviembre de 2019.
Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.
01. Sorolla inédito
La universidad de Lleida ha autentificado una pintura hasta ahora desconocida del pintor valenciano Joaquín Sorolla. Parece ser una obra de juventud que permanecía en una colección privada.
El óleo está fechado en 1883 y representa a una niña tumbada en su lecho debatiéndose entre la vida y la muerte. Es una escena sin duda muy penetrante y transmite mucha veracidad.
Aquí la noticia del descubrimiento: https://elpais.com/cultura/2019/11/05/actualidad/1572984058_818415.html?ssm=TW_CC
02. Margarita Salas
Hoy 7 de noviembre se conmemoraba el nacimiento de una de las científicas más importantes de la historia, Marie Curie. Y hoy precisamente nos ha dejado quizá la investigadora española más importante de nuestros tiempos, Margarita Salas.
Salas inició el desarrollo de la investigación en biología molecular en España. Fue discípula del premio Nobel español Severo Ochoa y realizó importantes aportaciones a la hora de comprender cómo funciona el ADN.
Necrológica publicada en El País: https://elpais.com/elpais/2019/11/07/ciencia/1573124363_991474.html?ssm=TW_CM
Reportaje que le dedicó TVE en 2013: http://www.rtve.es/alacarta/videos/pienso-luego-existo/pienso-luego-existo-margarita-salas/1935047/.
03. Pablo de Heras
Enrique Llorens que además de ser músico vicerrector del Conservatori Professional de Música de Torrent, en Valencia y también seguidor de NordicWire me contaba hoy que nuestro país es una especie de superpotencia a nivel de intérpretes de música clásica. Hay músicos españoles en todas las orquestas importantes.
Además me hablaba de un director llamado Pablo Heras Casado, natural de Granada, que actualmente es una de las grandes estrellas del mundo de la dirección, habiendo estado al frente de la filarmónica de Viena y la de Berlín, vamos el Barça y Madrid del panorama orquestal.
En este vídeo puedes ver a Pablo Heras en acción: https://www.youtube.com/watch?v=xCqpkQErwMk
Despedida
Y con esto termina el episodio número 48 de “3 cosas que ayer no sabía”, el del jueves 7 de noviembre de 2019.
Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.