En la nueva temporada de Mixtecos y Migrantes, se lanzan a la aventura de buscar a sus primos lingüísticos, que provienen del tronco Oto-mangue, como son: Amuzgo, chatino, chichimeco, jonaz, chinanteco , chocholteco, cuicateco, ixcateco, matlatzinca, mazahua, mazateco, mixteco, otomí, pame, popoloca, tlahuica, tlapaneco, triqui y zapoteco. La Familia lingüística Otomague (desde la zona Otomí en México hasta el área Mangue en Panamá), es considerada una de las lenguas de mayor antigüedad en Mesomérica. Suponen los investigadores que esta lengua, en sus versiones más arcaica (proto-otomague) se hablaba desde hace más de 7 u 8 mil años atrás. escúchanos los viernes de 5 a 6 a través de Radio Raíces: http://radioraicescdmx.blogspot.mx/ En tu todomovil, celuloide, tableta, baja la aplicación y sintonízanos en tunein. http://tunein.com/radio/Radio-Raices-CDMX-s229767/ Mixtecos y Migrantes Radio más cerca de ti
Últimos episodios del podcast 2da temporada 2017 Mixtecos y Migrantes
- El municipio de Puebla, mayor captación de remesas 1er trimestre 2017
- El municipio de Puebla, mayor captación de remesas 1er trimestre 2017
- Mixtecos y Migrantes en Radio Anáhuac Puebla Online
- Juan Gabriel, una mirada migrante...
- Entrevista a la Lingüista Mtra Rosa María Rojas Torres
- Filo Naxin artista plástico mazateco