Escuchar "La Clavícula de Salomón"
Síntesis del Episodio
Lo primero de todo. Cuando hablamos de la clavícula del rey Salomón, estamos hablando de 2 clavículas. Es decir, dos textos de magia ceremonial. Y son además el ejemplo típico y prototípico de magia occidental.
Pero no solo eso, también son el ejemplo mas claro de magia ceremonial, es decir, el tipo de magia donde hay que seguir al pie de la letra un ritual escrito que puede ser muy extenso.
Aún hay mas. Como son dos textos originales:
- Clavícula mayor de Salomón
- Clavícula menor de Salomón
Se ponen ambos textos como ejemplos paradigmáticos de:
- Teurgia o Magia Blanca o Sendero de la mano derecha: Clavícula mayor
- Goetia o Magia Negra o Sendero de la mano izquierda: Clavícula menor
Vamos a verlo detenidamente. En primer lugar una breve mención de la autoría. Tienen una atribución legendaria. Ambos textos se atribuyen al rey Salomón, famoso por su sabiduría y dominio sobre demonios según la tradición judía y cristiana. Sin embargo, son obras pseudoepigráficas, es decir, escritas por autores anónimos en épocas posteriores.
Como hemos dicho, la clavícula mayor del rey Salomón es un manual de magia ceremonial que detalla rituales, sellos, invocaciones a ángeles y espíritus, y la construcción de herramientas mágicas (pentáculos, círculos, varas). Enfatiza la pureza moral y el uso de nombres divinos en hebreo. Con un enfoque en la Magia teúrgica (elevación espiritual) y goética (control de espíritus).
Pero no solo eso, también son el ejemplo mas claro de magia ceremonial, es decir, el tipo de magia donde hay que seguir al pie de la letra un ritual escrito que puede ser muy extenso.
Aún hay mas. Como son dos textos originales:
- Clavícula mayor de Salomón
- Clavícula menor de Salomón
Se ponen ambos textos como ejemplos paradigmáticos de:
- Teurgia o Magia Blanca o Sendero de la mano derecha: Clavícula mayor
- Goetia o Magia Negra o Sendero de la mano izquierda: Clavícula menor
Vamos a verlo detenidamente. En primer lugar una breve mención de la autoría. Tienen una atribución legendaria. Ambos textos se atribuyen al rey Salomón, famoso por su sabiduría y dominio sobre demonios según la tradición judía y cristiana. Sin embargo, son obras pseudoepigráficas, es decir, escritas por autores anónimos en épocas posteriores.
Como hemos dicho, la clavícula mayor del rey Salomón es un manual de magia ceremonial que detalla rituales, sellos, invocaciones a ángeles y espíritus, y la construcción de herramientas mágicas (pentáculos, círculos, varas). Enfatiza la pureza moral y el uso de nombres divinos en hebreo. Con un enfoque en la Magia teúrgica (elevación espiritual) y goética (control de espíritus).
Más episodios del podcast La Cripta de John Dee
Magia Negra con Muñecas
12/11/2025
Magia de la Invocación y de la Evocación
19/10/2025
Magia de las Sombras Nocturnas
06/10/2025
Reality Transurfing III - Equilibrio - Superioridad e Inferioridad - El Deseo de Tener y no Tener
08/09/2025
Reality Transurfing III - Equilibrio - Relaciones de Dependencia Idealización y Sobrevaloración
04/09/2025
Reality Transurfing III - La Ola de Éxito
30/08/2025
Reality Transurfing II - Los Péndulos
29/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.