Escuchar "Los trucos del cartógrafo. Descifrando la vista imposible de la Zamora de Felipe II según Anton Van den Wyngaerde"
Síntesis del Episodio
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El audio es un resumen y extractos de un artículo de investigación, "Wyngaerde en Zamora," escrito por Francisco Javier Rodríguez Méndez y Jesús María García Gago. El estudio se centra en el análisis de la Vista de Zamora creada por el cartógrafo flamenco Anton Van den Wyngaerde entre 1562 y 1570 por encargo de Felipe II. Los autores investigan las técnicas gráficas empleadas por Wyngaerde, revelando que a menudo recurría a artificios como la combinación de múltiples puntos de vista y la elevación a alturas ficticias para lograr la representación ideal de la ciudad. El análisis utiliza la restitución geométrica de la perspectiva, la reconstrucción virtual de la Zamora del siglo XVI y la fotografía aérea para demostrar cómo el artista construyó la vista a partir de bocetos parciales y un plano, llegando a la conclusión de que la perspectiva se dividió en dos para abordar problemas visuales, como la representación sesgada del puente.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.