Escuchar "Roma | Mujeres de película"
Síntesis del Episodio
Esta es la historia de Roma. Una madre que lo deja todo por su hijo.
Marcado por el exilio, el divorcio, la soledad y una abulia crónica, Joaquín Goñez lleva seis años sin publicar nada y sólo la necesidad económica lo obliga a salir de su letargo y cumplir con la propuesta de un editor que ya está harto de los desplantes de quien alguna vez fuera un escritor respetado.
Ante la temprana desaparición de su padre, Joaquín encontrará en el sentido común, la franqueza y la comprensión de Roma, su infatigable madre, confidente y mecenas las claves para contar su historia.
En Roma Aristarain construye una ambiciosa épica generacional que recorre los años 50, 60, 70 hasta la actualidad y, al mismo tiempo, un pequeño, austero y sensible retrato de una relación madre-hijo marcada por el amor, la comprensión, la lealtad y la tragedia.
Entre el pasado nostalgioso y el presente anodino, transcurre una película desgarradora y visceral, destinada al debate ideológico e intelectual, pero que no se queda en la exaltación ni en la queja sino que tiende un puente entre los valores de aquella generación derrotada que quiso cambiar el mundo y los jóvenes de hoy.
Una historia de pérdidas. Una película personal.
Ficha técnica:
Dirección: Adolfo Aristarain
País: Argentina.
Año: 2001.
Duración: 152 minutos.
Intérpretes: Susu Pecoraro (Roma), José Sacristán (Joaquín), Juan Diego Botto (Manuel), Marina Glezer (Alicia) y Marcos Mundstock (Smirnoff).
Marcado por el exilio, el divorcio, la soledad y una abulia crónica, Joaquín Goñez lleva seis años sin publicar nada y sólo la necesidad económica lo obliga a salir de su letargo y cumplir con la propuesta de un editor que ya está harto de los desplantes de quien alguna vez fuera un escritor respetado.
Ante la temprana desaparición de su padre, Joaquín encontrará en el sentido común, la franqueza y la comprensión de Roma, su infatigable madre, confidente y mecenas las claves para contar su historia.
En Roma Aristarain construye una ambiciosa épica generacional que recorre los años 50, 60, 70 hasta la actualidad y, al mismo tiempo, un pequeño, austero y sensible retrato de una relación madre-hijo marcada por el amor, la comprensión, la lealtad y la tragedia.
Entre el pasado nostalgioso y el presente anodino, transcurre una película desgarradora y visceral, destinada al debate ideológico e intelectual, pero que no se queda en la exaltación ni en la queja sino que tiende un puente entre los valores de aquella generación derrotada que quiso cambiar el mundo y los jóvenes de hoy.
Una historia de pérdidas. Una película personal.
Ficha técnica:
Dirección: Adolfo Aristarain
País: Argentina.
Año: 2001.
Duración: 152 minutos.
Intérpretes: Susu Pecoraro (Roma), José Sacristán (Joaquín), Juan Diego Botto (Manuel), Marina Glezer (Alicia) y Marcos Mundstock (Smirnoff).
Más episodios del podcast Tristana
Bonus track #4 | Relato Celeste
17/03/2021
Catalina May | Encuentros Sonoros
30/09/2020
La mar en coche | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Francisco Izuzquiza | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Martina Castro | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Mariano Pagella | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Trailer | Encuentros sonoros
17/09/2020
Lucha y organización | Bocanada
18/08/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.