Escuchar "¿Es el proceso de conocerse a uno mismo una buena forma de resumir la vida?"
Síntesis del Episodio
La idea de que conocerse a uno mismo es una forma profunda de vivir y envejecer. Ricardo y Alejandro reflexionan sobre cómo el paso del tiempo trae consigo autoconocimiento, aceptación y reconciliación con los propios defectos, miedos y contradicciones. Hablan del envejecimiento no como deterioro, sino como una oportunidad de observarse con más lucidez, de reconocer los patrones que se repiten, los temores esenciales, como la soledad o la pérdida y de aprender a convivir con ellos. También mencionan cómo el arte, la escritura y la terapia funcionan como espejos que permiten explorar la conciencia y dar sentido a la experiencia humana.Resaltan que el autoconocimiento está ligado a la vulnerabilidad y la compasión, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Aceptar la complejidad propia, aprender de los fracasos, de los sueños y del amor, y reconocerse en el otro, son procesos que configuran una vida más plena. Concluyen con la idea de que vivir es un constante ejercicio de autodescubrimiento, una mezcla entre razón y emoción, donde cada experiencia, desde los vínculos personales hasta la creación artística, se convierte en una oportunidad para comprender mejor quiénes somos.📕 Consigue el libro "El arte de no enloquecer": - Amazon: https://amzn.to/4jvQrVp - Librería Nacional: https://tinyurl.com/ElArteDeNoEnloquecer ✍️ Transforma tus ideas en historias cautivadoras con FICCIONARIO, el audiotaller de escritura por Ricardo Silva Romero: http://ellocutorio.com/ficcionario 🎤 Tercera Vuelta es un podcast de El Locutorio: http://ellocutorio.com/podcast
Más episodios del podcast Tercera Vuelta
¿Cuál es su librería favorita?
16/10/2025
¿Tiene futuro la libertad de expresión?
30/09/2025
¿Son los poetas seres únicos?
23/09/2025
¿Qué es el amor platónico?
29/08/2025
¿Cuáles son tus traumas?
24/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.