Episodio 3: Si es pandemia, ¿por qué es porteña?

16/06/2020 11 min Temporada 1 Episodio 3

Escuchar "Episodio 3: Si es pandemia, ¿por qué es porteña?"

Síntesis del Episodio

En este episodio vamos a recorrer distintos puntos del territorio argentino para conocer qué está pasando con la pandemia. ¿Te preguntaste por qué la mayor parte de la información que recibís es de la Ciudad y del conurbano, vivas o no vivas ahí? ¿Sabés lo que está sucediendo en otras provincias?
Este podcast es un producto hecho por Tiempo Argentino. Nuestro periodismo es posible gracias a todos y todas las que nos bancan, si querés apoyarnos, hacete socie.
Producción y realización: Aldana Somoza y Gerardo Aranguren
En este episodio colaboraron Federico Amigo, de Tiempo Argentino; Juan Borda, del Diario de la Región de Chaco; Eva Herrera, de La Portada de Esquel; Claudio de Moya, de El Ciudadano de Rosario e Ignacio Martín de la La Nueva Mañana de Córdoba. 
Testimonios: Agustín Espada, becario Conicet, magister en Industrias Culturales y licenciado en Comunicación Social en la UNQ; Miriam Veliz (Córdoba), Laura Pérez, presidenta de comisión vecinal del barrio Toba de Chaco, Cintia Ledesma, pediatra del hospital zonal de Esquel y Carlos Meliano, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Rosario. 
Foto: Javier Imaz
Cortinas: 
Ikebe Shakedown - Penny the Snitch
Ikebe Shakedown - The Ally
The Freak Fandango Orchestra – Requiem for a Fish
Bubamara Brass Band - Bubamara

Más episodios del podcast Te Aviso con Tiempo