Somos RIU 39- Investigación. Sociedad. radio Universitaria.

01/10/2019 1h 2min
Somos RIU 39- Investigación. Sociedad. radio Universitaria.

Escuchar "Somos RIU 39- Investigación. Sociedad. radio Universitaria."

Síntesis del Episodio

Bloque 1
Radio UAM Crónica 50-68:
Estado de la tecnología y represión de 1968 de Javier Palacios Neri. Crónica 50-68, los ángulos de un movimiento.
Estado de la tecnología y represión de 1968 de Javier Palacios Neri.
La tecnología es una herramienta para crear conciencia y generar pensamiento crítico. En esta entrega se revisa el contexto histórico, político y cultural previo a la Matanza de Tlatelolco en 1968.
Instituto Tecnológico de Monterrey Concepto Radial:
Ayotzinapa, La travesía de las tortugas.
Concepto Radial presenta el libro Ayotzinapa, La travesía de las tortugas.
Cinco años han pasado después de la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, a raíz de los lamentables sucesos 43 reporteros investigaron la vida de cada uno de los 43 estudiantes desaparecidos, mostrando su lado más humano y la realidad que vivían día con día. Los textos de estos periodistas se recopilaron en un libro llamado “Ayotzinapa, la travesía de las tortugas”
Bloque 2
Radio Universidad Nacional de Tierra del Fuego Uniendo Territorios:
Franco Robles, Yanina Borquéz y Fany Araujo, dialogan con Florencia Bazo sobre “Producir conocimiento en contextos de crisis”
Desde el fin del mundo o desde el principio de todo, Radio Universidad Nacional de Tierra del Fuego: Uniendo Territorios.
En esta entrega, los estudiantes de Sociología y Ciencias Políticas: Franco Robles, Yanina Borquéz y Fany Araujo, dialogan con Florencia Bazo y comentan las ponencias presentadas por ellos en el marco de las primeras jornadas de estudiantes y docentes del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado bajo el lema “Producir conocimiento en contextos de crisis”
En la operación técnica: Andrés Larraona y Noelia Manjim
Radio Ibero Puebla Polvo de nuestros gises:
Entrevista a Mariana Solana sobre el artículo “Hablando despacio se entiende la gente” Polvo de nuestros gises. Un programa de Ibero Radio y del campo estratégico de modelos y políticas educativas.
Mariana Solana platica de un artículo que escribió para Síntesis que se titula “Hablando despacio se entiende la gente”
Temas de convivencia y cultura que surgen en el aula se pueden solucionar problemas de comunicación.

Bloque 3
Radio UNED Entrevista:
Isabel Baeza entrevista a Alicia Cámara sobre Bautista Antonelli Desde la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de España, Isabel Baeza habla con la catedrática de Historia del Arte de la UNED Alicia Cámara sobre Bautista Antonelli

Cuando Lope de Vega en 1598 escribió su obra La Dragontea, nos habla sobre la muerte del corsario inglés Francis Drake y cómo los españoles se le enfrentaron; se refiere al ataque en nombre de Dios en Panamá y cómo pretendió tomar cruces, en la defensa de ésta participó el ingeniero Bautista Antonelli.

Bloque 4
UCSG Radio ICIEN:
Dra. Irene Trelles.
Entrevista al Dr. Florencio Conté sobre la importancia de la investigación y la divulgación de la ciencia. Denise Gonzaga Landín de Guayaquil, Ecuador en representación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil presenta la labor investigativa de su Centro de Estudios Superiores con un extracto del programa ICIEN, dedicado a la difusión de las investigaciones científicas de la UCSG, conducido por la Dra. Irene Trelles.
Entrevista al Dr. Florencio Conté, Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSG sobre la importancia de la investigación y la divulgación de la ciencia.
Radio UCR Conversemos:
Christian Silva Jiménez entrevista a Ileana Alfaro Álvarez y Erick Won González acerca de la calidad e inocuidad de los alimentos Ileana Alfaro Álvarez, Directora de la Escuela de Tecnologías de Alimentos de la Universidad de Costa Rica, y Erick Won González, profesor de la Escuela de Tecnologías de Alimentos de la Universidad de Costa Rica, conversaron con Christian Silva Jiménez acerca de la importancia de la calidad e inocuidad de los alimentos