Escuchar "¿Qué pasaría si Danilo y Leonel vieran las encuestas?"
Síntesis del Episodio
La encuesta ACDmedia publicada ayer no tiene grandes cambios en relación a publicaciones anteriores pero ratifica que la fortaleza del actual partido de gobierno radica en la división de los opositores.El partido Fuerza del pueblo tiene la valoración favorable del 28% de los electores y el antes poderoso PLD un 15%. La suma de esos porcentajes un 43% es lo que tiene el partido de gobierno.Sin la división el panorama político de la República Dominicana fuera diferente y los posibles resultados electorales a los distintos niveles tampoco serían los de ahora.En el pasado proceso electoral vimos con asombro cómo a pesar de las quejas, gritos, lamentos y hasta sollozos de algunos dirigentes medios Leonel Fernández y Danilo Medina no pudieron impulsar un acuerdo mínimo.A la gente se le olvidó que en el 2023 se anunció la alianza Rescate RD en una rueda de prensa en que el vocero fue MVM una persona que resta.En marzo del 2024 se generó una enorme expectativa por la junta Danilo Leonel en un acto en el hotel Embajador en el que se anunció una alianza que no era tal y es que el quedara en tercero apoyaría al del segundo si y solo si había segunda vuelta. Pero no hubo. Como no la ha habido en los últimos 30 años.Hoy que Diario Libre publica los avances de la RD en el índice de la democracia y se evidencia que los actores políticos deben asumir mayores responsabilidades porque nuestra mejoría no la han fundamentado los políticos.El ascenso dominicano está fundamentado por la transparencia de los procesos electorales una designación que solo compartimos con Uruguay el país que ocupa la posición número uno en el citado ranking.En orden descendente aportan al posicionamiento local las libertades públicas y la participación política. En el extremo negativo están el funcionamiento del gobierno y la cultura política.De esa data se deduce que donde tenemos problemas es con los actores políticos que no maduran al ritmo que la sociedad demanda.Es posible que los dirigentes políticos no vean las investigaciones.La grandeza de un liderazgo radica en conocer sus fortalezas y debilidades. Eso ha permitido inusuales políticas de alianzas como las que en su momento impulsó Peña Gómez. Pareciera que después de Peña no hemos encontrado otro liderazgo con la madurez para superar los egos.
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.