Los números del gobierno no cuadran…

07/11/2024 29 min

Escuchar "Los números del gobierno no cuadran…"

Síntesis del Episodio



La ministra de interior y policía, Faride Raful, no esperó que se secara el tuit de la canciller haitiana Dominique Dupuy para desmentir la afirmación de que habían disminuido las deportaciones hacia Haití.Lo propio hizo el director de Migración el vicealmirante Lee Ballester.
Por informaciones que tengo los tres tienen razón.República Dominicana no ha disminuido la intensidad de los operativos de deportación de haitianos pero Haití ha visto una reducción de los deportados que llegan a su territorio.
algo pasa en el camino, las malas lenguas insisten en decir que los operativos migratorios establecen tarifas para bajar a los migrantes de la camiona: 3 mil pesos si son unas cuadras y los tiene ahí, hasta 10 si llegas a Haina y de ahí en adelante lo que quiera el capitan.
No sabemos si en las estadísticas del gobierno están los operativos vespertinos que realiza la policía. Personalmente he visto las camionetas de la policía en la ingente labor de observar a cualquiera con pinta de migrante haitiano sobre todo al atardecer. 
Cómo se ve hay problemas con los números.
Hoy el ministerio de educación anuncia que en enero serán evaluados 129, 953 maestros y maestras del sistema.
Cuando vi el número dije que hay problemas y dividí los 2, 690.334 estudiantes que iniciaron el año escolar entre los maestros que dice educación que hay en el sistema y me da una media de 20 estudiantes por aula.
Sin embargo en el estudio titulado “Condiciones de Finalización del Año Escolar 2023-2024” se indica que el 43% de las escuelas tiene más de 30 estudiantes por aula y más grave aún el 23% tiene más de 35 estudiantes por salón.
El informe es oficial del ministerio de educación y el informe de la nomina es también oficial del mismo ministerio de educación.
No hay manera de que los números del gobierno cuadren. 
Con esos números una de dos: o tenemos la variable perfecta de 20 estudiantes por maestro o tenemos un 30 por ciento de los maestros perdidos en algún lugar.
Ya sabemos que no es lo primero hay que salir a buscar lo segundo.