Escuchar " De nuevo Midas en el pasaporte electrónico"
Síntesis del Episodio
El presidente de la República anunció ayer que por fin en agosto los ciudadanos y ciudadanas dominicanas tendrán acceso al pasaporte electrónico que abre muchísimas puertas en el mundo.
Al gobierno de Luis Abinader le tomó casi cinco años atender el tema del pasaporte electrónico y de paso un par de escándalos y la destitución de dos directores de pasaportes.
En LA semanal el director de pasaportes explicó que de las 25 empresas nacionales e internacionales que manifestaron interés en participar del proceso de contratación pública fue adjudicada en diciembre pasado el consorcio franco americano EMT, compuesto por las empresas Entrust (americana), Midas (dominicana) y Thales (francesa).
Yo no sé ustedes pero cuando escuché MIDAS no me quedó más remedio que buscar en los archivos que ahora tenemos fácilmente disponibles gracias a Google.
El once noviembre escribimos un comentario en el que decíamos que en RD no tendríamos un pasaporte electrónico si no lo hacía MIDAS, una empresa que parecía predestinada a elaborar el documento a pesar de las objeciones y de probadas irregularidades e incumplimeintos.
En el 2023 la Dirección de Pasaportes adjudicó la compra de libretas a dos empresas: Transneg SRL y Midas Dominicana S.A. La primera ganó un lote para la elaboración de 350 mil libretas de lectura mecánica y la segunda, dos lotes para un total de 700 mil. El negocio fue objetado por dos participantes en el proceso. Las empresas Nara SRL y Grupo Globus que representan en el país a las extranjeras HID Global USA e Imprenta Nacional de Francia, respectivamente, se opusieron al proceso y demandan una explicación de por qué fueron excluidas si “cumplían con los requisitos”.
Una de las empresas excluidas representaba a la Imprenta Nacional de Francia que bien podía elaborar el pasaporte electrónico aunque no era el requerimiento de la dirección de pasaportes en ese momento.
Todos los entuertos de la Dirección de Pasaportes han estado asociados a la Empresa MIDAS que también estuvo vinculada a la factura electrónica y a la elaboración de una plataforma tecnología en la cancillería que no es de la cancillería.
Midas anda dando brincos en pasaportes desde el año 2003 y yo les dije que en noviembre que por lo que se veía sin MIDAS NO HABRÁ PASAPORTES.
Es terrible decir que tenía razón, ahora es parte de un consorcio, el presidente dijo que la licitación es un modelo y se le puede creer porque ahí esta MIDAS que parece ser la dueña del pasaporte domincano.
Más episodios del podcast Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El divorcio de los políticos…
23/07/2025
Recortar el botánico o la M en la cabeza
17/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.