Escuchar "La crisis climática, nuevos descubrimientos y noticias tristes."
Síntesis del Episodio
Tras el levantamiento de la cuarentena obligatoria en Wuhan, China la vida para las personas ha regresado poco a poco a su normalidad, con esto también los niveles de contaminación por gases de efecto invernadero comunes en la zona debido a las industrias, fabricas y trafico habitual, provocando que nuevamente estemos lejos de cumplir las metas de reducción de CO2 de los diferentes acuerdos internacionales.
Esto provocara que la crisis climática siga empeorando y se vayan descubriendo nuevos factores que puedan empeorarla como el efecto de la alta presión en algunas zonas de Groenlandia que podría poner aun mas en riesgo a las zonas con grandes extensiones de hielo del mundo.
Aunado a esta degradación ambiental se estima que las pandemias irán siendo cada vez mas frecuentes en el planeta debido a la transformación, degradación de los ecosistemas y el contacto con especies silvestres, porque esto permitirá que los microorganismos puedan sobrevivir en otros ambientes por mas tiempo afectando principalmente a las personas mas vulnerables.
Por lo tanto tenemos que hacer una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y pensar ¿Qué estamos haciendo para cuidarla?
No olvides seguirnos en redes sociales comentar, darle like y compartir este episodio. Nos vemos en el siguiente.
Instagram @marioagarduno @gonzalo.sb17
Twitter @elaoiram @MalTercio_
Canal personal YouTube Mario - Platicas sobre ruedas
https://www.youtube.com/channel/UCYL0-GW1CIc_IY6IVdc2mTQ
Esto provocara que la crisis climática siga empeorando y se vayan descubriendo nuevos factores que puedan empeorarla como el efecto de la alta presión en algunas zonas de Groenlandia que podría poner aun mas en riesgo a las zonas con grandes extensiones de hielo del mundo.
Aunado a esta degradación ambiental se estima que las pandemias irán siendo cada vez mas frecuentes en el planeta debido a la transformación, degradación de los ecosistemas y el contacto con especies silvestres, porque esto permitirá que los microorganismos puedan sobrevivir en otros ambientes por mas tiempo afectando principalmente a las personas mas vulnerables.
Por lo tanto tenemos que hacer una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y pensar ¿Qué estamos haciendo para cuidarla?
No olvides seguirnos en redes sociales comentar, darle like y compartir este episodio. Nos vemos en el siguiente.
Instagram @marioagarduno @gonzalo.sb17
Twitter @elaoiram @MalTercio_
Canal personal YouTube Mario - Platicas sobre ruedas
https://www.youtube.com/channel/UCYL0-GW1CIc_IY6IVdc2mTQ
Más episodios del podcast Senderos de ConCiencia
¡Aumento del 30% al sector Medio Ambiente y Recursos Naturales! ¿Realmente deberíamos celebrar?
28/09/2021
Las 5 revelaciones
21/09/2021
Segundo episodio
08/03/2021
Bienvenidos a la segunda temporada
18/02/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.