Escuchar "❌ El PROBLEMA de mostrar ANIMALES salvajes en YOUTUBE. Historia de ALOREPTILE / Radio Iberozoa #4"
Síntesis del Episodio
Si te gustan la naturaleza y la fauna es muy posible que busque aprender más sobre ello en internet y en Youtube. Tal vez eres una persona que se vale de estas plataformas para divulgar y dar a conocer tu trabajo. Sin embargo mostrar animales salvajes en Youtube también puede llegar a ser un problema si no se hace de forma adecuada.
Por eso este cuarto capítulo de la serie de podcast de Radio Iberozoa es algo diferente a los anteriores, para ello contamos con Alonso López, conocido en internet como AloReptile. Nos cuenta su experiencia y su evolución como creador de contenido y divulgador así como su visión y opinión a la hora de realizar videos sobre fauna salvaje.
Alonso cuenta su experiencia a lo largo de cinco años en Youtube, y como ha ido cambiando su perspectiva mientras analiza su trayectoria a lo largo de este tiempo. De una manera sincera y cercana relata la evolución desde sus inicios, cuando empezó a interesarse por la herpetología, la falta de referencias adecuadas y reconoce errores de su pasado.
Tanto si eres creador de contenido, como consumidor de este tipo de videos, te invitamos a escuchar el podcast hasta el final, y reflexionar acerca del problema de mostrar animales salvajes en Youtube.
Si te ha gustado y te ha parecido interesante, no te pierdas el próximo capítulo, síguenos en redes y visita nuestra web: https://www.iberozoa.com
Por eso este cuarto capítulo de la serie de podcast de Radio Iberozoa es algo diferente a los anteriores, para ello contamos con Alonso López, conocido en internet como AloReptile. Nos cuenta su experiencia y su evolución como creador de contenido y divulgador así como su visión y opinión a la hora de realizar videos sobre fauna salvaje.
Alonso cuenta su experiencia a lo largo de cinco años en Youtube, y como ha ido cambiando su perspectiva mientras analiza su trayectoria a lo largo de este tiempo. De una manera sincera y cercana relata la evolución desde sus inicios, cuando empezó a interesarse por la herpetología, la falta de referencias adecuadas y reconoce errores de su pasado.
Tanto si eres creador de contenido, como consumidor de este tipo de videos, te invitamos a escuchar el podcast hasta el final, y reflexionar acerca del problema de mostrar animales salvajes en Youtube.
Si te ha gustado y te ha parecido interesante, no te pierdas el próximo capítulo, síguenos en redes y visita nuestra web: https://www.iberozoa.com
Más episodios del podcast Radio Iberozoa
♻️ ️ Entrevista a "El Guadarramista": periodismo ambiental y conservación en Madrid 🏞
25/01/2021
¿Qué sabes de los murciélagos? Los verdaderos superhéroes Importancia y biología Elena Tena
17/01/2021
Vecinos emplumados: ¿cómo ayudo a las aves de la ciudad? Al rescate de aves, Andrea Guirado &#
10/01/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.