Escuchar "Hábitos, rutinas y Dinio"
Síntesis del Episodio
1. Ten clara la razón
Tenemos que conocer la razón por la que nos ponemos en marcha. Estar motivado es encontrar motivos, por lo que esa repuesta al por qué haces tal cosa has de tenerla meridianamente clara. Y hacerla desde el cuidado personal o desde el autocuidado y siendo flexible con las rutinas. Date permiso a no hacerlo excepcionalmente; intenta evitar la falacia del todo o nada.
Recuerda que lo que elegimos o deseamos lo mantenemos en el tiempo porque queda interioridad, no lo que nos imponemos
2. Quién mucho abarca poco aprieta
Sé realista positivo y calibra tus capacidades respecto al objetivo. Es importante decidir uno o dos objetivos como máximo y recuerda que el autocontrol tiene sus limitaciones. La carga cognitiva (exceso de tareas en el día o al mismo tiempo) y el agotamiento del ego pueden hacer fácil que al llegar la noche te saltes esa rutina o ese objetivo. Como dijo Dinio, la noche me confunde.
3. La motivación es encontrar motivos
Te propongo un plan para manternete motivado y no morir en el intento.
A: Contar lo que quiero conseguir a otras personas. Si buscas aliados y les cuentas tus proyectos, te resultará más complicado abandonar
B: Pensar en los aspectos positivos. Y si consigo lo que me propongo, ¿qué aspectos de mi vida mejorarán?
C: Si avanzo, me premio. Conforme voy dando pasos de manera certera y constante, sé que estoy haciendo bien las cosas, que me esfuerzo y sacrifico. Si me diera un pequeño premio por los avances,
D: Conforme avanzo, lo escribo. Tener una imagen o un diario donde puedas escribir o dibujar tus avances por medio de una gráfica, enumerando todos los objetivos secundarios propuestos y tachando los que vas consiguiendo
4. Por último ten paciencia, flexibilidad, ilusión, esperanza y apuesta por cuidarte.
Tenemos que conocer la razón por la que nos ponemos en marcha. Estar motivado es encontrar motivos, por lo que esa repuesta al por qué haces tal cosa has de tenerla meridianamente clara. Y hacerla desde el cuidado personal o desde el autocuidado y siendo flexible con las rutinas. Date permiso a no hacerlo excepcionalmente; intenta evitar la falacia del todo o nada.
Recuerda que lo que elegimos o deseamos lo mantenemos en el tiempo porque queda interioridad, no lo que nos imponemos
2. Quién mucho abarca poco aprieta
Sé realista positivo y calibra tus capacidades respecto al objetivo. Es importante decidir uno o dos objetivos como máximo y recuerda que el autocontrol tiene sus limitaciones. La carga cognitiva (exceso de tareas en el día o al mismo tiempo) y el agotamiento del ego pueden hacer fácil que al llegar la noche te saltes esa rutina o ese objetivo. Como dijo Dinio, la noche me confunde.
3. La motivación es encontrar motivos
Te propongo un plan para manternete motivado y no morir en el intento.
A: Contar lo que quiero conseguir a otras personas. Si buscas aliados y les cuentas tus proyectos, te resultará más complicado abandonar
B: Pensar en los aspectos positivos. Y si consigo lo que me propongo, ¿qué aspectos de mi vida mejorarán?
C: Si avanzo, me premio. Conforme voy dando pasos de manera certera y constante, sé que estoy haciendo bien las cosas, que me esfuerzo y sacrifico. Si me diera un pequeño premio por los avances,
D: Conforme avanzo, lo escribo. Tener una imagen o un diario donde puedas escribir o dibujar tus avances por medio de una gráfica, enumerando todos los objetivos secundarios propuestos y tachando los que vas consiguiendo
4. Por último ten paciencia, flexibilidad, ilusión, esperanza y apuesta por cuidarte.
Más episodios del podcast PSICOLOGÍA PARA IR TIRANDO
EP 86 Ira, autocontrol y los BMW.
06/07/2025
Ep. 84 Psicología del ligoteo. Directo
29/05/2025
Ep. 83 Psicología de la envidia. Directo
27/05/2025
Confianza, Autoestima y satisfacción vital
27/04/2023
¿Eres tímido? ¿Vergonzoso? Bienvenida
20/04/2023
Síndrome de Estocolmo y la justificación
06/03/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.