Escuchar "Cita en Enciclopedia, curiosidades de septiembre"
Síntesis del Episodio
La nueva emisión de Cita en Enciclopedia trae algunas de las curiosidades del mes de septiembre.
Cada año, septiembre comienza el mismo día de la semana que diciembre, entre otras coincidencias.
Siendo el séptimo mes, en el calendario romano, el nombre es de septiembre coincide con la raíz latina de séptimo.
Pero en chino el nombre de septiembre significa “mes nueve”, y en croata recibe el calificativo de rujan o rojo, al recordar que en este período las hojas alcanzan ese color, antes de caer en otoño.
Es por eso que los finlandeses lo nombran syyskuu. En sirio se le nombra aylûl, que significa “mes de las uvas”, y en las lenguas amhárico y tigrinya, de Etiopía, a septiembre se le llama meskerém, por ser cuando florecen las flores de ese nombre.
Por último, destaca que, en el hemisferio sur, desde el punto de vista de las estaciones, el séptimo mes equivale a marzo en el hemisferio norte, y viceversa.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Cada año, septiembre comienza el mismo día de la semana que diciembre, entre otras coincidencias.
Siendo el séptimo mes, en el calendario romano, el nombre es de septiembre coincide con la raíz latina de séptimo.
Pero en chino el nombre de septiembre significa “mes nueve”, y en croata recibe el calificativo de rujan o rojo, al recordar que en este período las hojas alcanzan ese color, antes de caer en otoño.
Es por eso que los finlandeses lo nombran syyskuu. En sirio se le nombra aylûl, que significa “mes de las uvas”, y en las lenguas amhárico y tigrinya, de Etiopía, a septiembre se le llama meskerém, por ser cuando florecen las flores de ese nombre.
Por último, destaca que, en el hemisferio sur, desde el punto de vista de las estaciones, el séptimo mes equivale a marzo en el hemisferio norte, y viceversa.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba 3
19/10/2025
Atlas del Español en Cuba 2
09/10/2025
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.