Ep. 16 - Yves Klein. Conversación con Zoe Di Rienzo, Miguel Rothschild y Alejandra Seeber

15/05/2017 50 min
Ep. 16 - Yves Klein. Conversación con Zoe Di Rienzo, Miguel Rothschild y Alejandra Seeber

Escuchar "Ep. 16 - Yves Klein. Conversación con Zoe Di Rienzo, Miguel Rothschild y Alejandra Seeber"

Síntesis del Episodio

La obra de Yves Klein no sólo ha sido recibida en la Argentina en términos de apreciación y crítica, sino que los artistas contemporáneos argentinos incorporaron a su acervo y producción varios aspectos de su método y propuesta. En este episodio de Proa Radio, Diego Rojas conversa con Zoe Di Rienzo, Miguel Rothschild y Alejandra Seeber, artistas argentinos que absorbieron a Klein para incorporarlo a su propia obra y que con su relectura lo potencian.

Alejandra Seeber nació en Buenos Aires en 1968. Vive y trabaja en Nueva York y Buenos Aires. Participó del programa para artistas jóvenes dirigido por Guillermo Kuitca en Fundación Proa (1994) y el C.C. Borges (1997).
Fue seleccionada por el Atlantic Center for the Arts Residency Program (Florida) y desarrolló un proyecto en el edificio de Le Corbusier La Cité Radieuse (2003) con el apoyo de la Fundación Antorchas.
Expuso en forma individual en Hausler Contemporary (Zurich), Galería Fernando Pradilla (Madrid), Virgil de Voldere Gallery (Nueva York), Sperone Westwater Gallery (Nueva York), Galería Dabbah Torrejón (Buenos Aires), Parlour Projects (Nueva York) y Alianza Francesa de Buenos Aires, entre otros espacios.

Zoe di Rienzo nació en Córdoba en 1974. Cursó estudios de Pintura en la Universidad Nacional de Córdoba, obteniendo la Licenciatura en Pintura en 2001. Desde ese entonces se realiza acciones y performances en distintos ámbitos y junto a otros artistas como Gabriel Baggio y Carolina Katz. Desde 2002 vive y trabaja en Buenos Aires, donde estudia teatro con Julio Chavez y participa de la beca de artistas del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA) y muestras colectivas en los espacios más destacados. En 2012 recibe una Mención Honorífica en el XVI Premio Klemm. Entre las últimas muestras en las que participa, se destacan: "Crónicas de um Viagem au Brasil", Portuñol, Bienal del Mercosur, 2009; "Virazón”, Centro Cultural de España en Buenos Aires, 2009; “Ni qué tanto”, Museo Municipal Dr. Genaro Pérez, Córdoba, 2011; “La mente como el paracaídas, cerrado no sirve para nada” GaleriaSchilifka|Molina, 2012; “Ultimas tendencias”, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2012; “Epistolar”, MACRO, Rosario, 2013; “Cartas a Luz, dibujos a Zoe”, Un Globo Rojo, Córdoba, 2013; “Geografías portátiles”, MUMU, Córdoba, 2013; “Lecturas Intimas”, Performatón, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2014; “Yo, nosotros el arte”, Espacio de Arte - Fundación Osde, 2014; “Diccionario Ilustrado”, La Ira de Dios, Buenos Aires, 2015; “Volátil Felicidad”, Parque de la Memoria, Buenos Aires, 2015; "Excéntricos y superilustrados”, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2016; "Correspondencia”, Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, 2017.

Miguel Rothschild. Nació en Buenos Aires en 1963. Estudio Bellas y realizo un máster en la Universität der Künste de Berlín a cargo de Rebecca Horn. Ha realizado muchas muestras individuales y colectivas, entre ellas Cuarenta dias y cuarenta noches, Ruth Benzacar Galería de Arte. Buenos Aires, Argentina, 2016; Buenos Aires, Galerie Kuckei + Kuckei. Berlín, Alemania, 2014; Happy Believers, Galerie Kuckei + Kuckei. Berlín, Alemania, 2012; Images de la Mélancolie, Bendana Pinel Art Contemporain. Paris, Francia, 2012; Felices los que creen sin haber visto, Ruth Benzacar Galería de Arte. Buenos Aires, Argentina, 2012; Als der Himmel Sterne sah, Franke-von Oppen. Berlín, Alemania, 2010; entre muchas otras. Actualmente reside en Berlin.

Más episodios del podcast PROA RADIO